
Por Rocío de Jesús
El director de Servicios Educativos, Félix Alejandro Rodríguez Ramos, indicó que la Secretaría de Educación Pública aun no determina si habrá reprobación, pero exhorta a los padres de familia a no confiarse y poner a sus hijos a estudiar.
Las calificaciones del primer periodo del ciclo 2020-2021, ya fueron reportadas por los docentes, y aunque son pocos, hay niños que no han sido encontrados por los maestros y por ende no han registrado un solo trabajo.
Al respecto, el titular regional de educación, indicó que la SEDU ha establecido tres criterios para evaluar el desempeño de los estudiantes.
“Los alumnos que estuvieron conectados permanentemente, van a tener una calificación con número que puede ser entre 5 y 10, por ejemplo en secundaria, si trabajaron en unas materias si y en otras no o cuando se comunicaban una temporada y otra no, se incluirá una leyenda que diga información insuficiente y donde no tenga registro de trabajo se pondrá: sin información”.
Rodríguez Ramos manifestó que los padres de familia no deben relajarse, ya que ningún alumno debe estar en un grado diferente si no tiene los aprendizajes del grado anterior, es decir, no debe ser promovido al siguiente año si no ha avanzado nada del año en curso.
Agregó que los padres de familia deben estar conscientes de que si decidieron que su hijo no tomará clases virtuales, la consecuencia podría ser lógicamente, que repetirá el año, aunque eso esté aún por definirse.