menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Productos a bajo costo a productores de ejidos

Productos a bajo costo a productores de ejidos

Rafael González Ortiz, dio a conocer el programa de apoyo a la comunidad rural, que llegará a través de María Trinitaria.

Por Luis Ángel Estrada

Los habitantes del sector rural de Monclova, podrían mejorar sus condiciones de vida y productividad, gracias a un programa de materiales, suplementos alimenticios y semilla a bajo costo, presentado por la Congregación María Trinitaria, en el que podría incluirse al sector rural de los municipios conurbados.

El director de Fomento Agropecuario de Monclova, Rafael González Ortiz, informó que los productos que se ofrecen son: láminas galvanizadas, láminas acrílicas, tinacos, cisternas, aspersores, bebederos, comederos, paquetes para huertos familiares y paquetes de gallinas ponedoras.

Otros productos que se incluyen dentro del paquete presentado por María Trinitaria son: alambre de púas, cercas ciclónicas, papalotes, suplementos alimenticios y semillas para los diferentes ciclos de cultivo; el funcionario dijo que actualmente se está levantando la lista de los productos que necesita cada ejidatario.

El programa de productos a bajo costo para el sector rural, presentado por la María Trinitaria, es similar al de concurrencia que anteriormente ofrecía el Gobierno Federal en apoyo al sector rural, y que a partir de este año dejo de llevarse a cabo, dejando en el olvido a los productores y ejidatarios.

Por esa razón se hizo la invitación a los habitantes de las comunidades rurales, pertenecientes a los municipios conurbados con Moncloa, para que se sumen y aprovechen el beneficio, y vayan levantando la lista de los productos que más les interesen.

El ahorro que podrán alcanzar es del 20 por ciento y el pago se dividirá en cuatro partes; entre el Gobierno del Estado el municipio, la Congregación María Trinitaria y el beneficiado, a modo de ejemplo, González Ortiz, dijo que si el costo de un tinaco es de 8 mil pesos, y es pagado entre las cuatro partes, el ejidatario pagaría solo 2 mil pesos.

Las peticiones se enviaran marzo del 2021 y los requisitos que deberán presentar incluyen comprobar que viven en una comunidad ejidal,  el CURP, credencial de elector, y declarar a que actividad se dedican, esto con el fin de asegurarse que el beneficio llegue a quien realmente lo necesita, dijo

Más Noticias

Demanda Sheinbaum que se investiguen amparos a Boby
“Es parte de la campaña de calumnias, así de sencillo” Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió que...
Golpean alumnos a director de CETIS 78 en Tamaulipas
La SEP activó una jornada nacional para erradicar la violencia en bachilleratos para evitar casos como el del de Altamira Por Benito López/Agencia Reforma La...
19-S: el día que México aprendió a levantarse
A cuatro décadas del terremoto de 1985, y a ocho años del de 2017, la fecha se ha convertido en un símbolo de resiliencia, prevención...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...
Lleva DIF Coahuila apoyo a vulnerables en Carbonífera
SUMA ESFUERZOS JUNTO A MUNICIPIOS Y LA TRIBU KICKAPOO Liliana...
Hijos de AMLO no están en indagatoria sobre huachicol
Sheinbaum negó que formen parte de la indagatoria de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.