menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Respaldan aprobación de Ley de Salud Mental

Respaldan aprobación de Ley de Salud Mental

El Congreso del Estado aprobó la creación de la Ley de Salud Mental para el Estado de Coahuila, propuesta por el Presidente de la Junta de Gobierno, Emilio De Hoyos Montemayor, con la cual se busca proteger, promover y mejorar la vida y el bienestar mental de los ciudadanos, así como garantizar en todo momento el pleno goce de los derechos humanos de las personas con trastornos mentales.

Esta Ley surge de la necesidad de tener una legislación propia en la materia, y así garantizar la protección más amplia de los derechos humanos de quienes padecen un trastorno mental.

“En UDC nos preocupamos y nos ocupamos por todos los lamentables hechos que semana con semana ocurren en nuestro Estado y que están relacionados con trastornos mentales. Situación que se ha agravado más ahora en tiempos de pandemia” refirió Emilio De Hoyos.

Agregó que se trata precisamente de destapar tabúes y dejar de estigmatizar el tema y por el contrario buscar integrar en la comunidad a los individuos que padecen estos trastornos.

“No podemos hacer oídos sordos a la Constitución, que establece en el Artículo 4º que “Toda Persona tiene derecho a la protección de la salud”, pero tampoco podemos ser omisos a lo que determina la Organización Mundial de la Salud, del la que México es parte, la cual ha elaborado diversos estudios como el “Conjunto de Guías sobre Servicios y Políticas de Salud Mental: Legislación sobre Salud Mental y Derechos Humanos” el cual insta a los Estados miembros a legislar en la materia.

En el mismo sentido se encuentra el Plan de Acción sobre Salud Mental 2013- 2020 que busca “Reforzar un liderazgo y una gobernanza eficaces en el ámbito de la salud mental” y como acción específica la OMS propone “formular, reforzar, actualizar y aplicar políticas, estrategias, programas, leyes y reglamentos nacionales relacionados con la salud mental”.

En tanto, el diputado de UDC, Emilio De Hoyos dijo que “Hay que recordar que las autoridades solo pueden hacer lo que la ley les permite, por ello esta Ley, para dar un marco legal de acción a las autoridades de salud, pero también al Consejo Estatal de Salud Mental, para que diseñen políticas públicas de prevención, de tratamiento, de prevención, para que lleven una base de datos y en ella se desarrollen proyectos de investigación que lleven al diseño de nuevas políticas públicas encaminadas a mejorar la atención, prevención y promoción de la salud mental de las y los coahuilenses”.

Más Noticias

Anuncia Trump acuerdo comercial con Vietnam
Trump anunció a principios de abril sus llamados aranceles “recíprocos” contra el resto del mundo Agencia Reforma El Presidente Donald Trump anunció haber cerrado un...
Registra EU caída histórica de cruces migrantes en frontera
Los cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos desde México cayeron en junio a niveles no vistos en casi 60 años José Díaz Briseño |...
Se equivocó Sheinbaumcon Gatell: Javier Coello
Coello responsabilizó a López-Gatell por negligencia en la gestión de la pandemia, que dejó más de 400 mil muertes en México. El nombramiento de Hugo...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de...
Asiste Óscar Ríos a graduación de kínder
El alcalde acompañó la ceremonia de clausura del Jardín de...
Reactiva Chano hoy la Ruta Río
Con movilidad eficiente para las familias de Sabinas; conectará diversos...
Arranca la canícula con clima fresco en Sabinas
Inician los 40 días más cálidos con clima nublado y...
Se vuelca líder sindical en carretera a Boquillas
Curva “San Manuel” cobra otro susto; el accidente habría sido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.