Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/9186162.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/11/9186162.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si hay aval, iniciaría vacunación en diciembre.- Ebrard

Si hay aval, iniciaría vacunación en diciembre.- Ebrard

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, estimó que México iniciaría en diciembre el proceso de vacunación contra el Covid-19.

“Es inminente que si todo esto sale como lo hemos dicho y la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar como esperamos que se pruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso”, señaló.

El Canciller detalló que Pfizer ingresará mañana su expediente técnico ante la Cofepris, con la finalidad de que la vacuna que produce contra el Covid-19 pueda ser aplicada en México.

Durante la conferencia en Palacio Nacional, el funcionario explicó que la compañía realizó ese mismo trámite en Estados Unidos, ante la FDA, desde el pasado 20 de noviembre.

La expectativa, dijo, es que la FDA le otorgue la autorización el próximo 10 de diciembre, por lo que la vacuna podría comenzar a aplicarse en territorio estadounidense entre el 14 y 16 de diciembre.

Ebrard comentó que en el caso de México se tiene la expectativa de que, tras la aprobación de la Cofepris, la vacuna de Pfizer pueda llegar a territorio nacional en un máximo de cinco días.

“En México, el día de hoy, la Cofepris va a recibir información de Pfizer sobre las indicaciones o instrucciones para el proceso de vacunación, método de entrenamiento para quienes participen del personal de salud, y la definición de características del expediente requerido para México, que son documentos o manuales que les pide Cofepris”, expuso.

“Mañana, 25 de noviembre, Pfizer va a ingresar el expediente técnico a la Cofepris para el inicio de su análisis, como lo hizo en Estados Unidos. ¿Qué va a pasar después? Aquí hicimos una gráfica del proceso logístico que ilustra cómo funciona desde la planta de Pfizer hasta México. Estimamos en cinco días hábiles el que pueda llegar esta vacuna a México”.

Tras asegurar que la Secretaría de Salud ya cuenta con un plan para poner en marcha la vacunación, el Canciller consideró que México podría tener acceso en fechas no muy lejanas, comparadas con Estados Unidos y Alemania.

El ofrecer un reporte sobre el estatus de las vacunas, refirió que, además del contrato con Pfizer, México ya firmó con la empresa de origen chino CanSino y AstraZeneca.

En el caso de CanSino, el País aportó a 15 mil de los 40 mil voluntarios para llevar a cabo las pruebas de la vacuna.

Ebrard señaló que el ensayo clínico se realizará en 20 centros de salud, de los cuales 19 ya cuentan con autorización.

Las instalaciones están ubicadas en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Finalmente, explicó que, en el caso de AstraZeneca, los protocolos avanzan en tiempo y forma, con una efectividad por arriba del 90 por ciento en las pruebas y sin efectos secundarios graves.

“Esta vacuna no tiene fines de lucro, las pruebas clínicas se han realizado en Japón, Rusia y Estados Unidos y la Gran Bretaña, el antígeno de esta vacuna está siendo producido en Argentina, y ya está listo el equipo mexicano para recibir y hacer posible que tengamos esta vacuna en tiempo y forma”, agregó.

Más Noticias

Dan nacionalidad a Rigoberta Menchú
La SRE entregó la carta de naturalización como mexicana a la originaria de Guatemala Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Rigoberta Menchú,...
Miran a Asia tras arancel a jitomate
Autoridades mexicanas, quienes acordaron plan con productores de jitomate, dijeron que se seguirá exportando producto a EU pese a impuesto Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma La...
Retira Morena derechos a ex jefe de SSP-Tabasco
Hernán Bermúdez se mantiene fugitivo en el extranjero La presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, confirmó que la decisión de la Comisión es con...

Relacionados

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX —...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus...
Deja riña en penal de Sinaloa tres muertos y un herido
Los custodios penitenciarios respondieron de inmediato para controlar la situación,...
Desmantelan cabina de célula de extorsionadores
Cae el líder del cártel, además de Yosafath Fierro “El...
Ejecutan a empresario en Reynosa; falla protección
Estaba bajo el mecanismo de protección en Tamaulipas por haber...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.