Por Rocío de Jesús
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente del Poder Tribunal de Justicia en Coahuila, anunció el lanzamiento de una aplicación, con la cual las mujeres podrán solicitar ayuda en caso de ser agredidas.
Miguel Felipe Mery Ayup, anunció también algunas modificaciones al sistema de justicia para evitar la revictimización de las denunciantes.
Respecto a la app que se lanzará en breve, explicó que es una herramienta tecnológica que será de mucha ayuda para las víctimas de violencia y lleva por nombre Mujer Segura.
Dicha app permitirá enviar alertas georreferenciadas en tiempo real, al momento de encontrarse en una situación de violencia.
Cuenta con avanzada inteligencia artificial capaz de detectar a la persona que pretende hacer uso de ella, permitiéndoselo únicamente a las mujeres. Además se podrá registrar en ella una red de contactos de confianza y ubicar el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer más cercano .
Al momento de generar la alerta, el micrófono y cámara del dispositivos se encienden para registrar el evento, mismo que en automático se envía al centro de datos y canalizado a los servicios de emergencia para su atención.
El evento se realizó para anunciar mejorías en la impartición de justicia respecto a este grave problema, por lo que participaron funcionarios estatales que ofrecieron datos recabados a lo largo del año, en la entidad.
El evento estuvo presidido por el Presidente del Poder Judicial en Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, lo acompañaba el Secretario de Gobierno José María Fraustro Siller; el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara; Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres; entre otros.
Entre otros datos, precisaron que 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia y el hogar, que debería ser el lugar más seguro, resulta ser donde se encuentran por lo general, los maltratadores.
Así mismo, dieron a conocer que a lo largo del último año se han presentado 37 mil incidencias, en Coahuila y que el número de denuncias se incrementó en 150 causas en relación al año pasado.