Por Esequiel Aguilera
La noticia de que Altos Hornos de México no cubrirá el ahorro a sus trabajadores en diciembre, obligó a constructores a iniciar el recorrido para vender parte de sus activos maquinaria y equipo y estar en condiciones de cumplir con el pago del aguinaldo, señaló Raúl Flores González.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, dijo que esa decisión se tomó en razón de que todo apunta que tampoco los proveedores recibirán sus pagos en lo que falta para que concluya noviembre y empiece diciembre cuando tienen que cumplir con la prestación anual a sus trabajadores.
“No podemos decir que no tenemos dinero y dejar a nuestros trabajadores sin el aguinaldo, es obligación, el único camino que nos queda es empezar a vender maquinaria y equipo, sobre todo los 35 proveedores de AHMSA que no tienen condiciones para cumplir con el pago” señaló.
El dirigente empresarial reiteró que el directamente responsable de este problema es el gobierno federal, al mantener su lucha contra Altos Hornos de México y no autorizar recursos para obras de infraestructura que consuman acero que sería lo ideal para reactivar la empresa.
Flores González, destacó que los ojos de la opinión pública están puestos en la asamblea de consejo a celebrarse hoy, esperan que salga humo blanco que permita a la empresa empezar su recuperación, que se informe sobre la asociación de Villacero y la inyección de recursos para la empresa.
“Es lo que esperamos buenas noticias, ya es tiempo de que esto cambie ya son muchos meses con el Jesús en la boca, esperando que la empresa libere recursos, como quiera nos preparamos para cumplir con nuestra obligación de entregar el aguinaldo a los trabajadores, aunque tengamos que vender activos” indicó.