menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“El Gobierno nos está dejando morir envenenados”: Estudio revela altos niveles de arsénico y plomo en pozos contaminados por la mayor minera de México

“El Gobierno nos está dejando morir envenenados”: Estudio revela altos niveles de arsénico y plomo en pozos contaminados por la mayor minera de México

Un nuevo estudio revela que aún persisten altos niveles de arsénico en los pozos de agua para consumo humano ubicados en las poblaciones aledañas al Río Sonora, en el norte de México, tras el derrame de metales pesados realizado por una minera en 2014, considerado la peor catástrofe ambiental en la historia del país.

En este caso, la empresa responsable del derrame, Grupo México, la minera más grande del país, sigue sin acatar las sanciones que le fueron impuestas para remediar el daño.

“Riesgo a la salud de la población”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció a través de una carta, enviada a los Comités de Cuenca Río Sonora, que tras nuevos muestreos realizados en 2020 el agua de consumo humano en los siete municipios del Río Sonora sigue contaminada masivamente con metales pesados, principalmente arsénico y plomo.

Sin embargo, ni las autoridades estatales ni federales han emprendido medidas para alertar a la población y resolver el problema, de acuerdo con un comunicado emitido por los Comités de Cuenta del Río Sonora en conjunto con la organización PODER.https://platform.twitter.com/embed/index.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1332013435966676993&lang=es&origin=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F374887-plomo-arsenico-pozos-contaminados-sonora-mexico&siteScreenName=ActualidadRT&theme=light&widgetsVersion=ed20a2b%3A1601588405575&width=550px

Según el muestreo de la Cofepris, realizado en marzo pasado, el 98,28 % de los 59 pozos y domicilios particulares estudiados rebasa los límites de arsénico, mientras que el 35,42 % de los hogares analizados excede los niveles de plomo establecidos en las normas mexicanas.

Otro muestreo, realizado en julio, arroja que de los 69 pozos y domicilios particulares registrados, el 89,85 % y el 57,81 % exceden las cantidades de arsénico y plomo permitidas en la legislación. 

En este sentido, la Cofepris aceptó que los contaminantes “pueden producir enfermedades graves” y “representan un riesgo a la salud de la población”.

“Se nos va la vida”

Ante los nuevos datos, los pobladores de la región exigen a los tres niveles de Gobierno tomar medidas para evitar el envenenamiento de varias comunidades.

“Mientras hacen planes y nuevos muestreos, mientras se lavan las manos entre instituciones, se nos va la vida. El Gobierno nos está dejando morir envenenados”, dice José Manuel López, habitante de San José de Baviácora, una de las localidades afectadas.

En un sentido similar se pronunció Ramón Miranda, integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora y habitante de la localidad de Aconchi.

“¿Qué tiene que pasar para que las autoridades hagan algo? Ahí están los datos, desde hace más de un año, desde hace seis años, tras el cochinero que dejó Grupo México, y ahora los datos nuevos que vienen a decirnos lo que ya sabemos: el agua que tomamos nos está envenenando y las autoridades no hacen nada concreto para evitarlo“, señaló Miranda.

Daño sin reparación

En 2014, la minera Buena Vista del Cobre, ubicada en Cananea, de Grupo México, derramó 40.000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado en los ríos Bacanuchi y Sonora, en el noroeste del país, con una afectación a 22.878 pobladores.

En 2015, las autoridades mexicanas multaron a Grupo México con un monto cercano a 1,4 millones de dólares, que representó apenas el 0,09 % de las ganancias que obtuvo Grupo México el mismo año en que ocasionó el derrame. 

La empresa no cumplió con los compromisos que asumió como parte de la remediación de los daños, al tiempo que el Gobierno mexicano sigue sin castigar a la compañía por el incumplimiento.

En diciembre de 2019, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a tomar cartas en el asunto, luego de que funcionarios federales reconocieran que las medidas adoptadas por la minera como parte de las sanciones impuestas por el derrame, eran “letra muerta“.

Hasta la fecha, el Gobierno federal no ha realizado medidas concretas para remediar los altos niveles de contaminantes vertidos en el agua de la región.

Más Noticias

Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de...
ALCALDE JOSÉ FELICIANO DÍAZ IRIBARREN REFUERZA APOYO AL CAMPO SABINENSE CON SUBSIDIO DE 10 MIL PESOS A PRODUCTORES GANADEROS
Comprometido con el desarrollo del campo y la ganadería en Sabinas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren anunció la entrega de un subsidio municipal...
Champions League: Horario y canales para ver EN VIVO los partidos de HOY, jueves 18 de septiembre
Este jueves debutan Barcelona, Manchester City y Napoli en la edición 2025/26 de la UEFA Champions League La primera fecha de la temporada 2025/26 de...

Relacionados

Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma...
NFL: Los Cowboys vendrán a México una vez que el Coloso de Santa Úrsula esté listo, dijo Jerry Jones
El Estadio Banorte se encuentra en plena remodelación para la...
CAPACITAN A DOCENTES DE CUATRO CIÉNEGAS SOBRE PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS ESCOLARES
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó la importancia de...
Series y películas que reviven el terremoto de 1985 en Ciudad de México
Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.