menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Omite ASF auditar recursos de fondo para Centroamérica

Omite ASF auditar recursos de fondo para Centroamérica

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio de baja la auditoría al Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe, actualmente conocido como Fondo México, a través del cual se transfirieron en 2019 recursos a los países de la región para controlar los flujos migratorios.

Este Fondo, originalmente creado en 2011 para financiar proyectos de infraestructura, fue modificado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para poder usar sus recursos en el financiamiento de equipamiento de instalaciones y albergues, así como el desarrollo de sistemas de registro, control y seguimiento de sistemas de flujos migratorios.

La auditoría a este fondo fue incluida en el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019; sin embargo, este día, mediante un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la ASF informó que ya no la llevará a cabo.

Pese a que la ASF tiene las facultades legales para revisar este tipo de fondos sin requerir del consentimiento de los entes auditados, el 13 de septiembre de 2019 el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, y el Canciller, Marcelo Ebrard, firmaron un acuerdo para, según informaron, facilitar la fiscalización del Fondo.

“El convenio signado en la sede de la Cancillería, que tiene vigencia de dos años, facilita la práctica de auditorías y fiscalización de las operaciones realizadas por el Fondo de infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe que involucren el ejercicio de recursos públicos”, señalaron en un comunicado conjunto.

El pasado 3 de octubre, el semanario Proceso informó que la Cancillería firmó un convenio con Banco Azteca para dispersar en Honduras 31 millones de dólares que provienen del fondo.

De acuerdo con la revista, la responsable de la filial de Banco Azteca en Honduras es Vivian Bueso Asfura, hermana de Rosalinda Bueso Asfura, quien es esposa de Ebrard.

El Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe originalmente operaba bajo la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda; sin embargo, a partir de junio del año pasado, con el decreto por el que se modificó su propósito quedó bajo control de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante 2019, el fondo reportó tener saldos de hasta 3 mil 200 millones de pesos y cerró el año con mil 891.7 millones de pesos.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.