menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Va FGR por sobornos Peña Nieto-Videgaray

Va FGR por sobornos Peña Nieto-Videgaray

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó al Poder Judicial un documento en el que solicitaba la aprehensión del excanciller y exsecretario de Hacienda Luis Videgaray Caso, al que acusa de cinco delitos federales, entre ellos traición a la patria, cohecho y asociación delictuosa. La fiscalía acusa que Videgaray cometió además delito electoral al entregar recursos por un millón 664 mil dólares a Enrique Peña Nieto, durante su campaña por la presidencia de 2012, y entregó sobornos a empresarios en acuerdo con él, durante su gestión como presidente.

El proyecto, basado fundamentalmente en la denuncia del ex director de Pemex Emilio Lozoya, fue rechazado por carecer del sustento jurídico necesario, revelaron fuentes de alto nivel del Poder Judicial, de acuerdo con un documento dado a conocer por Carlos Loret de Mola.

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que fue informado sobre esta solicitud de la FGR, pero detalló que “se rechazó la solicitud porque un juez consideró que no estaba bien integrada la averiguación o la solicitud que se estaba haciendo y tengo entendido que regresó el juez esa petición a la Fiscalía. No sé si de manera definitiva o para que se complemente”.

El planteamiento para obtener la orden de aprehensión contra Videgaray podrá ser reformulado por la Unidad Especializada en Delitos Federales, de la FGR.

Según el documento de cien páginas, al que Latinus tuvo acceso, la Fiscalía busca acusar a Videgaray de un delito electoral, dos delitos de cohecho, uno de asociación delictuosa y uno de traición a la patria.

En la argumentación del Ministerio Público, el delito de traición a la patria consistiría en haber impulsado de manera ilegal y por medio de sobornos de particulares la aprobación de reformas estructurales que “someterían la integridad de la nación a personas extranjeras”.

De acuerdo con el alegato del Ministerio Público, Videgaray habría realizado “actos contra la integridad territorial de la nación al gestionar e impulsar en agosto de 2014, Reformas Estructurales con la finalidad de someter a la nación a personas extranjeras brindándoles contratos para la exploración y extracción de petróleo e hidrocarburos”.

En su petición para el libramiento de la orden de aprehensión, la FGR consideró que Videgaray Caso cometió delito electoral al entregar recursos por un millón 664 mil dólares a Enrique Peña Nieto, durante su campaña por la presidencia de 2012, gestionados con la empresa Odebrecht y que provenían de sobornos en el extranjero.

Sobre un primer delito de cohecho, se señala a Videgaray de prestar ayuda a Peña Nieto, para que durante su periodo presidencial de 2012 a 2018, recibiera de las empresas Odebrecht y Braskem una cantidad aproximada de 5 millones 850 mil dólares y 84 millones de pesos “para realizar actos injustos relacionados con sus funciones”.

Dichos recursos beneficiarían a Odebrecht con la adjudicación de un contrato para el proyecto de aprovechamiento de residuales en la Refinería Miguel Hidalgo (TULA I), así como para poder influenciar al presidente para hacer realidad la Reforma Constitucional en Materia Energética.

En un segundo señalamiento por cohecho, se acusa a Videgaray de entregar entre septiembre de 2012 al 31 de agosto de 2015, la cantidad de 121 millones 500 mil pesos a los legisladores Ernesto Javier Cordero Arroyo, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna Grub, Ricardo Anaya Cortés, entre otros, a fin de que emitieran su voto a favor de la Reforma Constitucional en Materia Energética.

En lo que se refiere al delito de asociación delictuosa, la FGR afirma que Luis Videgaray realizó sobornos a legisladores en acuerdo con el presidente Enrique Peña Nieto y directivos de las empresas Odebrecht y Braskem, por lo que presume un entramado de un grupo de personas para cometer ilícitos y obtener beneficio personal de ellos.

El proyecto para procesar a Videgaray Caso fue presentado para consulta del poder judicial y podrá ser replanteado para proceder en un futuro en contra del ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Más Noticias

Inicia a los 21 años en carrera judicial
Hace 22 años el hoy nuevo Juez Cuarto de Distrito inició “desde abajo”, como aprendiz y sin salario, en una figura que se denominaba meritoria...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS SEGURIDAD… La prioridad en el Mandato de MANOLO JIMÉNEZ, es la seguridad, desde inicios de su gobierno, en Coahuila se han...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca presenta electricidad en un 90% de su estructura; CFE descarta que problema provenga de la...

Relacionados

“A mi hija la ahogaron”: asegura papá de Ruth
EXIGEN QUE SE INVESTIGUE COMO HOMICIDIO Y NO COMO ACCIDENTE...
Detienen en operativo a matrimonio por robo
Tras cateo que se llevó a cabo en la colonia...
Entrega UA de C 404 mochilas a alumnos
Con la participación de la Presidenta honoraria del DIF Monclova,...
Impulsan participación ciudadana en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una...
Asume Roberto Plata dirigencia local del PRI
Toma protesta nuevo Consejo Municipal del partido tricolor, en un...
Gran Reto: Rezago en Juzgado Federal
Juez de Distrito Jorge Trejo Veloz asume cargo en Monclova...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.