menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

Pide Alianza dar beneficio fiscal de frontera a más estados

La Alianza Federalista celebró que el Gobierno federal haya determinado incentivos fiscales para las fronteras, sin embargo, solicitó extenderlos a otras regiones.

El titular del Ejecutivo federal decretó extender los beneficios fiscales para la frontera norte hasta 2024 y comenzará a aplicarlos en la frontera sur desde 2021.

“En la Alianza Federalista celebramos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya firmado cuatro decretos que beneficiarán a las franjas fronterizas del País reconociendo las particularidades de cada región”, externó.

“Por lo tanto, exhortamos a que continúe y haga extensible, en la medida de lo posible, incentivos acordes a las circunstancias del resto de las entidades federativas o regiones”.

Integrantes de la Alianza consideraron acertada la ampliación de la vigencia al decreto publicado el 31 de diciembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, en donde se otorgan estímulos fiscales a los municipios fronterizos de la franja norte como son la reducción al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento; la reducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20 por ciento, y estímulos al IEPS para gasolina.

También reconocieron el decreto de estímulos fiscales en la frontera sur de características similares al de la frontera norte (IVA y ISR) y un estímulo del IEPS a gasolinas, así como un decreto que establece los beneficios arancelarios en la zona libre de Chetumal.

Sin embargo, llamaron a extender los incentivos fiscales para otras regiones del territorio mexicano porque contribuyen al crecimiento económico del País.

“Reconocemos que es urgente y necesario impulsar la competitividad económica y el desarrollo de las regiones y de sus habitantes. También somos conscientes del dinamismo que estas regiones tienen al convivir con estados fronterizos, tanto de Estados Unidos como de Guatemala”, expusieron.

“Sin embargo, creemos importante señalar que falta por acercar estímulos diferenciados a otras regiones productivas de nuestro País, ya que los beneficios podrían extenderse a entidades que, sin ubicarse en zonas fronterizas, contribuyen dentro de una economía integrada al crecimiento económico del País y al desarrollo y bienestar de todos los mexicanos”.

Más Noticias

Revisa Tomás acciones en materia de iluminación
Atender las solicitudes de los ciudadanos es prioridad: Alcalde de Ramos Arizpe Susana Mendoza La Prensa RAMOR ARIZPE, COAHUILA. — El presidente municipal Tomás Gutiérrez...
6 meses de acciones concretas en Ramos
GOBIERNO DE TOMÁS CUMPLE CON RESULTADOS VISIBLES La labor es palpable en todos los ejes: Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a...
Camión zigzaguea y choca cuatro unidades
Al perder el control embistió vehículos estacionados; el operador huyó y testigos aseguran que conducía de forma peligrosa Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Matan a 20 en Culiacán: 4 fueron decapitados
Se trata de uno de los días más violentos desde...
Niños fronterenses son el futuro más prometedor
La alcaldesa Sari Pérez Cantú acompañó la graduación del Jardín...
Entrega Yesica Sifuentes 26 toneladas de pollinaza
Continúa la alcaldesa apoyo a los productores agropecuarios de las...
Evita arrollar a perro pero termina volcado
El conductor de un Chevrolet Malibú giró bruscamente para evitar...
Ideas sutiles pero efectivas para decorar una habitación
Decorar una habitación no siempre requiere grandes inversiones ni remodelaciones...
Derrapa y termina volcado sobre camellón
Tras la alta velocidad y el pavimento mojado, el conductor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.