menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pide UIF congelar cuentas de Vargas

Pide UIF congelar cuentas de Vargas

El actual Presidente del Tribunal Electoral federal, José Luis Vargas, gastó en 6 años 36 millones de pesos más que sus ingresos declarados fiscalmente, según denunció la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República el 21 de febrero pasado, el titular de la UIF, Santiago Nieto, solicita que se ordene el congelamiento de cinco cuentas bancarias que el magistrado Vargas tiene con tres entidades financieras, debido a la sospecha de que ha recibido y usado recursos de procedencia ilícita.

La denuncia recibida en la Fiscalía General de la República el 21 de febrero pasado, documenta en las cuentas de Vargas depósitos en efectivo de empresas privadas y de personas no identificadas y las coteja con otros ingresos derivados de su actividad pública, y concluye que el funcionario ha gastado entre 2013 y 2018, 217.9 por ciento más de sus ingresos declarados.

“Esto de manera lógica y natural hace presumir que nos encontramos frente a movimientos de fondos inusuales para el perfil de ingresos que reportó ante la entidad fiscalizadora, lo que podría configurar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivados de hechos de corrupción o enriquecimiento ilícito”, dice el titular de la UIF, Santiago Nieto, en su denuncia, cuya copia posee REFORMA.

El 28 de octubre de 2019, REFORMA publicó que la UIF tenía una investigación contra Vargas, quien había cuadruplicado sus ingresos entre 2013 y 2017, a la vez que se le habían encontrado depósitos en efectivo. Asimismo, conforme la indagación de REFORMA, José Luis Vargas tuvo movimientos inusuales por 14 millones 96 mil 478 pesos en una tarjeta American Express entre 2016 y 2018.

Vargas dijo que esos ingresos eran lícitos y obedecían a su actividad profesional.

Sin embargo, cuatro meses después de la revelación de REFORMA, la UIF presentó la denuncia penal ante la FGR, que amplía los hallazgos periodísticos.

Según la denuncia de la UIF, en sus declaraciones ante el SAT de 2013 a 2018, Vargas comprobó ingresos por 16 millones 744 mil 264 pesos; sin embargo, sus gastos fueron por 36 millones 487 mil 433. 59 pesos.

La UIF descubrió que el magistrado electoral no declaró 6 depósitos en efectivo que recibió en 2012, 2016 y 2018 por un millón 370 mil pesos. Tres de ellos, que sumaron un monto de 550 mil pesos, fueron en 2012, cuando era titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade); otro por 400 mil lo recibió en 2016, cuando era abogado litigante, y dos más, que sumaron 420 mil, los recibió siendo ya magistrado.

Además, entre 2013 y 2018 tuvo 56 depósitos en efectivo de SAIPEM, una empresa del ramo energético, filial de ENI, una firma italiana que, según Nieto, es investigada en Milán por actos de corrupción cometidos en Argelia.

Los depósitos de SAIPEM fueron por un millón 244 mil pesos; de esos, 455 mil 204 pesos fueron depositados cuando ya era magistrado electoral.

Respecto a la tarjeta American Express, que según la documentación de REFORMA hasta 2017 registraba gastos por 14 millones de pesos, la UIF encontró que entre noviembre de 2013 y septiembre de 2019, con esa tarjeta José Luis Vargas gastó 29 millones 727 mil 572 pesos con 76 centavos.

“Resulta caricaturesco pensar que deviene lícito y creíble consumir sólo con una tarjeta de crédito 29 millones 727 mil 572 pesos con 76 centavos, mientras que se afirmó tener un ingreso real de 16 millones 744 mil 264 pesos”, expresa Santiago Nieto en su denuncia.

Al no declarar esos recursos, la UIF establece que “provienen de actividades fuera de la licitud y que dicha estrategia se ejecuta a efecto de no enterar a la autoridad fiscal sobre las mismas”.

Con ello, dice Nieto, Vargas trata de evitar que la autoridad “ejecute sus funciones de fiscalización y pueda ser visible el verdadero y desconocido origen de los recursos”.

Nieto fortalece su denuncia con la documentación de gastos que supone extraordinarios de “Colegiaturas” por 346 mil 477 pesos con 83 centavos entre 2016 y 2019, además del pago adelantado de créditos por 5 millones 533 mil 383 pesos y la adquisición de un bien inmueble por 880 mil pesos en el lapso que recibió los recursos no declarados.

Más Noticias

Suman 24 mdp en mejoras a espacios públicos a través de “Activa tu Parque”
Javier Díaz da el banderazo a la rehabilitación de dos canchas de sóftbol en el parque Jesús Carranza Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre...
EU vuelve a vetar resolución del Consejo de Seguridad que pide un alto al fuego en Gaza
El país ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad Naciones Unidas. Estados Unidos volvió a...
Emmanuel y Brigitte Macron presentarán pruebas científicas ante un tribunal de EU para demostrar que la primera dama es mujer
“Es un proceso al que tendrá que someterse de forma muy pública. Pero está dispuesta a hacerlo”, afirma abogado de la pareja Londres. El presidente...

Relacionados

Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al...
¿Quiénes son las KATSEYE? El grupo femenino al estilo Kpop que está conquistando la música
¿Conoces al grupo musical de chicas formado al estilo Kpop, pero...
Lamine Yamal recibe críticas por cargar a Nicki Nicole mientras está lesionado: “¿Y el dolor de espalda?”
Lamine Yamal fue criticado por cargar a Nicki Nicole mientras...
“Daredevil: Born Again” sería renovada para una tercera temporada en Disney+
Charlie Cox vuelve como el antihéroe de Hell’s Kitchen La...
Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?: dónde ver documental y cuántos capítulos tiene
‘Debanhi: ¿Quién m4tó a nuestra hija?’ es un nuevo documental...
Detienen a sujeto por g*lpear a perrito; ‘quien lastima a un animal, enfrenta la ley’
Un hombre fue detenido por g*lpear a un perrito en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.