menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Economía cociente

Economía cociente

Por Francisco Tobias

El bitcoin y su caída del 10%

La semana pasada, la cotización de las criptomonedas en el mundo, tuvieron una debacle, una pérdida, que en un principio pareciera ser alarmante, ya que en cuestión de horas el precio del Bitcoin, referente en este mercado, tuvo un “desplome” mayor al 10%. De hecho ha sido la pérdida más grande de estas monedas, desde el inicio de la pandemia del Covid-19, y de la crisis económica por la cual se está atravezando.

Pero, ¿qué provocó la caída en el valor de estas monedas digitales?, ¿sus tenedores perdieron?

Hay dos grandes factores que intervinieron en el desplome del más del 10% de la criptomoneda, por un lado, en los Estado Unidos se han aplicado, y cada vez con más fuerza, reglas más estrictas en el cifrado, pues recordemos que una de las  grandes fortalezas de las monedas digitales, ya que es gracias al cifrado como se regula la generación de estas monedas. Por otro lado están aquellos inversores, que desean utilidades rápidas y en el corto plazo, por lo que al obtener ganancias, venden sus monedas digitales, provocando así que el valor del la criptomeda baje, orillando a otros inversionistas, que buscan ganancias rápidas o  bien por miedo a perder su inversión, debido a la baja del precio, deciden vender su monedas digitales, provocando a la vez que el precio de estas siga bajando.

La siguiente pregunta es, ¿sus tenedores perdieron? La respuesta es para aquellos que están buscando ganancias, utilidades a mediano plazo (Me es dificil hablar de Largo Plazo, pues bien dijo Lord Keynes, en el LP todos estaremos muertos) no perdieron. Incluso al día siguiente poco a poco se recuperó el bitcoin.

A finales del año 2019, el 9 de diciembre para ser preciso, una unidad de Bitcoin se comercializaba por $135,368.89 (pesos mexicanos), para el 28 de noviembre de este año, su valor es de $344,654.99, es decir aún después de su caída mayor al 10%, en menos de un año quienes han invertido en esta moneda, tienen una utilida del 154.60%. Definitivamente ganaron.

Para motivarlos a realizar este tipo de inversiones, les comparto las palabras de Jason Dean analista en criptografia de Quantum Economics: “Veremos un poco de ‘agua agitada’ a corto plazo a medida que el mercado encuentre nuevos niveles antes de intentar otro asalto al máximo histórico”.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.