menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Retrasa vacunación miedo a contagiarse

Retrasa vacunación miedo a contagiarse

El tema del confinamiento debido a la pandemia mundial del Covid-19 que se mantiene vigente en nuestro país, ha disminuido los esquemas de vacunación actualmente, bajando la afluencia de las personas que acuden a los hospitales para la aplicación de las diferentes vacunas que se deben aplicar, especialmente a los recién nacidos.

Tan solo en el IMSS, la pandemia derivó en un retraso de los esquemas de vacunación de 700 mil niños en el país, debido a que los padres de familia no han llevado a los menores de edad a las Unidades de Medicina Familiar por temor al contagio.

Son niños de cero a nueve años que podrían haber perdido una segunda o tercera dosis e inclusive, algún refuerzo.

Ante este escenario, profesionales de la salud hicieron un llamado a la población para optimizar, priorizar y recuperar los esquemas de vacunación en México a través de las medidas sanitarias necesarias para atender a la nueva normalidad por Covid-19, así como su importancia en la sociedad para evitar brotes de enfermedades inmunoprevenibles.

Ante esta problemática, la doctora Luz Ubiarco López, Gerente de Enlace Médico de Sanofi, indicó que la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, al menos 80 millones de niños menores de un año, a nivel mundial, corren el riesgo de contraer enfermedades como sarampión o polio, como consecuencia de la interrupción de la vacunación a causa de la pandemia.

“En México nunca se ha interrumpido el servicio de vacunación, sin embargo, en nuestro país la pandemia ha generado cierto miedo de llevar a sus pequeñitos a vacunar, pensando que podrían contraer Covid, pero si seguimos las medidas que marca la Secretaría de Salud, este riesgo disminuye considerablemente”, aclaró la especialista.

Ante este fenómeno que se da como una consecuencia indirecta de la pandemia, Uribarco López mencionó que existe el riesgo de que enfermedades que anteriormente estaban controladas, puedan renacer, “en México no hemos visto esto, siguen controladas, pero en Perú por ejemplo, tenían 20 años sin casos de Difteria, y el 27 de octubre de este año se declaró un brote de difteria, esta enfermedad puede llegar a ser letal para los niños y esto se dio precisamente por el deceso de las coberturas de vacunación”.

Añadiendo que todas las vacunas en los menores son importantes, pero si este fenómeno del miedo a asistir a un hospital prevalece, exhortó a los padres a dar principal atención a la vacuna hexavalente, ya que protege a los menores contra seis enfermedades principales, entre ellas poliomielitis, influencia tipo B y hepatitis.

Sobre la pérdida de alguna vacuna en la fecha que al menor le corresponde, la médico especialista indicó que es posible recuperar el esquema de vacunación y actualizar las cartillas de los menores, mencionando que es de suma importancia el completar la aplicación de todas las dosis que los niños deben recibir para fortalecer su sistema inmunológico.

“Afortunadamente en México las vacunas son universales, aun sin ser derechohabientes, cualquier menor que asista al IMSS, ISSSTE o Sector Salud, tiene derecho a recibir la aplicación de cualquier vacuna”, afirmó Luz Uribarco.

Sobre las medidas que se deben tomar al asistir a la vacunación en un hospital, es el uso obligatorio de cubrebocas y el distanciamiento pertinente entre persona y persona, lo que evita y reduce el índice de cualquier tipo de contagio, no solamente de Covid-19, agregando que generalmente las áreas de vacunación en los nosocomios, están distanciadas de las zonas que tratan el coronavirus, o en ocasiones las clínicas ni siquiera revisan a este tipo de pacientes sospechosos.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.