menú

lunes 8 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

Acusa IMCO manipulación de estados en cálculo de presupuesto

De manera sistemática varios estados del País calculan a la baja sus presupuestos de ingresos y egresos para poder gastar los excedentes de manera discrecional, advirtió Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al presentar el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto (IEEG) 2019, Moy informó que el año pasado las 32 entidades presupuestaron un gasto de 2 billones 88 mil 510.7 millones de pesos; sin embargo, terminaron gastando un 7 por ciento más, es decir, 153 mil 710 millones de pesos.

Presupuestar un menor ingreso y gasto, explicó Moy, permite que los estados usen recursos de manera discrecional, pues los excedentes no son contemplados en el presupuesto que les autorizan sus Congresos locales.

“Hay estados que llevan cuatro o cinco años consecutivos gastando más del 15 por ciento de lo que tenías presupuestado. Claramente allí hay al algo, claramente no es un error”, señaló.

En 2019, detalló Manuel Guadarrama, Coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO, las entidades que ejercieron recursos excedentes superiores al 15 por ciento fueron: Morelos, con 37 por ciento; Tlaxcala, 24 por ciento; Oaxaca, 23 por ciento; Tamaulipas, 21 por ciento; Hidalgo, 20 por ciento; Durango, 16 por ciento y Veracruz, 16 por ciento.

Por el monto de los recursos sobre ejercidos, Veracruz tuvo 20 mil 275 millones de pesos; Oaxaca, 15 mil 594 millones de pesos; Tamaulipas, 11 mil 314 millones de pesos; Hidalgo, 8 mil 872 millones de pesos; Morelos, 8 mil 407 millones de pesos; Durango, 5 mil 80 millones de pesos y Tlaxcala, 4 mil 517 millones de pesos.

“Estos datos que están aquí presentados son verdaderamente alarmantes. Los estados de Hidalgo, de Morelos, de Oaxaca y de Tamaulipas llevan al menos cuatro años presentando variaciones superiores al 15 por ciento.

“En el caso, por ejemplo, de Morelos, todas las variaciones han estado arriba de 20 por ciento. Imaginar 20 por ciento más del presupuesto implica un gasto adicional de miles de millones de pesos”, resaltó Guadarrama.

Los recursos adicionales que gastan las entidades federativas, explicó, provienen de la recaudación de impuestos locales y de la adquisición de deuda.

Más Noticias

MLS castiga a Luis Suárez por escupitajo; se perderá tres partidos del Inter Miami
Esta suspensión de tres juegos se suma a la de seis que recibió por parte de la Leagues Cup El delantero uruguayo Luis Suárez fue...
Maestros que no denuncien el acoso serán castigados | Jaque al bullying
El Congreso de Nuevo León aprobó de manera unánime una reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, con el objetivo...
Corte Suprema de EU respalda de nuevo las agresivas redadas migratorias de Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó nuevamente este lunes el enfoque de línea dura del presidente Donald Trump hacia la inmigración, permitiendo a los...

Relacionados

¿Se operó? Ángela Aguilar sorprende con transformación en su imagen
El sorprendente cambio en el rostro de Ángela Aguilar desata...
Armada de Colombia dispara por error a lancha de alcaldesa y m4ta a un asesor
Un funcionario muri0 y un escolta resultó herido tras un...
'Canelo' vs Crawford: ¿A qué hora será la pelea?
La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford será...
Lamar Jackson agredió a un aficionado en la derrota de los Ravens ante los Bills
Mientras festejaban una anotación, el quarterback de Ravens ‘defendió’ a...
El guiño de Sabrina Carpenter a Britney Spears que impactó en los MTV VMAs 2025
Sabrina Carpenter ofreció uno de los momentos más memorables de los...
Las Poquianchis: la historia real de las asesin4s que inspiró 'Las Mu3rtas', serie de Netflix
Te contamos la historia real de Las Poquianchis, las as3sinas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.