menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Otorga la CRE trato preferente a Pemex

Otorga la CRE trato preferente a Pemex

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) está tomando al pie de la letra la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador para privilegiar a Pemex.

En sus últimas sesiones, posterior a que retomara sus actividades que quedaron suspendidas por la pandemia, la CRE ha otorgado 63 permisos para expendio de combustibles, la mayoría a la marca Pemex.

Mientras empresas privadas tienen esperando desde 2019 para obtener un permiso, algunos que operan bajo la marca Pemex se han otorgado en tiempo récord.

Tal es el caso de Compañía GasoExacto, estación ubicada en Oaxaca, cuya fecha de presentación de la solicitud fue el pasado 14 de septiembre y logró su permiso en la sesión del 29 de octubre, amparado bajo la marca Pemex.

Otro caso es el de Servicios Gasolineros de México, también bajo la marca Pemex, estación ubicada en Nuevo León, que presentó su solicitud el 17 de agosto y fue avalado por el regulador el 29 de septiembre.

La estación de servicio Almuneda, en Michoacán de Ocampo, también obtuvo el 19 de septiembre pasado su permiso bajo la marca Pemex, después de haber presentado su solicitud el 18 de agosto.

En la última sesión del órgano de gobierno de la CRE, celebrada el viernes pasado, la CRE volvió a dar luz verde a cuatro permisos correspondientes a Servicios Gasolineros de México, para las estaciones ubicadas en Aguascalientes, Estado de México, Jalisco y Tamaulipas.

También dio dos permisos a Petromax, que obtuvo previamente otro permiso el 30 de enero pasado, bajo la marca Pemex.

En julio pasado, el Presidente López Obrador envió un memorándum a los reguladores del País, en el cual pidió regresar el papel dominante a las empresas productivas del Estado dentro del marco jurídico actual.

A raíz de ese acuerdo, y ante el freno de la CRE por otorgar nuevos permisos, algunos gasolineros incluso han decidido quedarse con la marca Pemex, con tal de poder liberar su permiso y darle movimiento a sus inversiones, de acuerdo con Beatriz Marcelino, directora de Grupo Ciita, firma que da consultoría a empresas gasolineras como Gulf, BP o G500.

“Hay mucha incertidumbre, porque si bien han salido los permisos la mayoría han sido para Pemex, además se trata de permisos para nuevas estaciones. En el caso de cambio de marca sigue atorado el asunto”, expresó.

Marcelino agregó que hay cerca de 400 permisos atrasados, algunos desde 2019.

“Hay clientes con más de un año que tienen parada la inversión”, añadió Marcelino.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.