menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urge Zaldívar a Vargas aclarar patrimonio tras denuncia

Urge Zaldívar a Vargas aclarar patrimonio tras denuncia

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, consideró urgente que José Luis Vargas, titular del TEPJF, aclare ante las autoridades las acusaciones sobre su patrimonio, pues la situación ya está afectando a ese órgano jurisdiccional.

“Yo espero que el Magistrado Vargas pueda aclarar toda esta situación, pero me parece que sí es urgente y necesario que se haga, más allá de comunicados en medios, este es un asunto que ya no sólo es mediático. Según ha trascendido, ya hay un tema en la Fiscalía (General de la República) y me parece que se tiene que aclarar esta situación, yo espero que él tenga todos los elementos, y que esto se trate de malos entendidos y de alguna cuestión que realmente no pueda acreditarse que él ha incurrido en estas irregularidades”, expuso el Ministro Zaldívar.

En entrevista con el espacio “Así las Cosas” de Gabriela Warkentin y Javier Risco, en W Radio, Zaldívar si bien aseguró respetar la presunción de inocencia, también se dijo preocupado por la posible deslegitimación de las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) por este asunto en el que está involucrado el Magistrado Vargas, si no se aclara de manera pertinente.

“Yo respeto el principio de presunción de inocencia, pero sí me parece que por la imagen del Tribunal Electoral, por la confianza que se requiere tener en un proceso electoral, es necesario que el presidente del Tribunal Electoral aclare estos temas delicados, no creo que baste que diga que está a disposición de las autoridades, sino creo que lo que debería hacer es acudir a las autoridades y aclarar esta situación, porque mientras esta situación no se aclare, sigue permeando un ambiente que puede ser aprovechado para deslegitimar las decisiones del Tribunal”.

El Presidente de la Corte se mostró a favor de revisar el diseño institucional vigente del Consejo de la Judicatura Federal que lleva a no poder vigilar totalmente la administración del Tribunal electoral.

“Lamentablemente por el diseño institucional, el Consejo de la Judicatura no tiene en sus manos la vigilancia, la disciplina del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es algo sobre lo que habría que reflexionar en el futuro, porque esta situación de semi independencia administrativa en la que está el Tribunal, hace que muchas cuestiones que suceden no puedan ser remediadas por la Judicatura, pero sí afecta la imagen del Poder Judicial federal”, expuso el Ministro.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.