menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 30 de mayo de 2024

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

Partidos en crisis y elecciones de 2021

De acuerdo con la serie de encuestas de Buendía-&Laredo, en 2010, un 30% de los mexicanos se identificaba como priista. Hoy, en la última encuesta de noviembre, solo el 13% se considera así. La identificación con el PAN ha caído de 24% a 11% en el mismo periodo. En cuanto al PRD, la disminución es de 7% a 2 por ciento. No hay duda: la identidad partidista ha caído en los tres grandes partidos de la alternancia democrática del país.
En contraposición, la identidad con Morena ha crecido. Del 4% que tenía en 2015, hoy tiene un 22%. No obstante, en febrero de 2019, el momento de mayor auge del lopezobradorismo, cuando el Presidente tenía un 80% de aprobación, hasta un 34% de los mexicanos se consideraba como morenista.
La categoría más amplia de mexicanos es la que no se identifica con ningún partido. Hoy, de acuerdo con Buendía&Laredo, es el 45% de la población. La elección de 2021 la definirá este segmento del electorado.
Si hoy fueran las elecciones para elegir a los diputados federales, el 32% votaría por Morena, 17% por el PAN, 16% por el PRI, 4% por el PRD, 4% por el Verde, 4% por el PT y 3% por Movimiento Ciudadano.
Morena es el partido con más intenciones de voto. Pero está muy lejos del 53% de los sufragios que capturó López Obrador en la elección presidencial de 2018 e incluso por debajo del 42% de los votos que obtuvo la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) en la elección de diputados federales en 2018.
Además, en la serie de encuestas de Buendía&Laredo, las preferencias a favor de Morena traen una clara tendencia a la baja. Del 52% que tenían en febrero de 2019, hoy alcanzan 32%, una caída de 20 puntos porcentuales.
Mario Delgado, flamante dirigente morenista, debe estar preocupado. Mientras el acuerdo con la manera de gobernar del presidente López Obrador crece, las intenciones de voto a favor de Morena bajan. La popularidad presidencial no se está traduciendo en votos para el partido de AMLO.
Lo bueno para el Presidente es que, además de Morena, lo apoyan el PT, el Verde y tres nuevos partidos que consiguieron registro: Encuentro Solidario (antes PES), Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. Sumando puntos por aquí y puntos por acá, la coalición gobernante bien podría refrendar la mayoría simple que hoy tiene Morena en la Cámara de Diputados.
Lo que se ve más difícil es que mantengan la mayoría calificada para reformar la Constitución (dos terceras partes) que actualmente tiene la alianza Morena, PT, PES y Verde en la Cámara de Diputados. Y es que las preferencias a favor del PAN y del PRI vienen al alza en la serie de Buendía&Laredo. 17% de los mexicanos dice que votaría por los candidatos panistas, 16% por los priistas. A esto hay que adicionar tres puntos porcentuales de Movimiento Ciudadano. Sumando estas tres fuerzas, tenemos un 36% de las intenciones de voto, tres puntos más que el 33% requerido para que una minoría bloquee reformas constitucionales.
Esto en el agregado, pero hay que recordar que 300 diputados se eligen por mayoría simple en distritos y 200 por representación proporcional. La combinación de los dos principios puede hacer la “magia” para que los partidos lopezobradoristas consigan las dos terceras partes de los diputados y puedan seguir reformando la Constitución, aunque no tengan esa mayoría en el Senado.
Hay que tener mucho cuidado con estas encuestas porque son nacionales. La elección de 2021, a diferencia de la de 2018, no va a ser nacional, sino 32 estatales. Por lo que se elige, pesarán muchísimo los factores locales. Cada entidad tendrá una realidad distinta.
La lucha del 2021 será entre la fuerza de López Obrador, con su proyecto nacional de transformación en contra de los gobernadores que no pertenecen a Morena. ¿Quién ganará?
Recordemos lo que ocurrió este año. En Coahuila, AMLO ganó con el 44% de los votos en 2018. Dos años después, el PRI arrasó en las elecciones de diputados locales: se llevó carro completo, los 16 distritos que estaban en juego. En Hidalgo, AMLO ganó con el 61 por ciento. Dos años después, el PRI se llevó el primer lugar en las elecciones municipales, alzándose con el triunfo en 32 de los 84 ayuntamientos, incluyendo Pachuca; Morena quedó en un lejano tercer lugar, con 6 de las 84 presidencias municipales.

Más Noticias

Irina Baeva se viste como 'Aventurera' y la critican: "No da el ancho"
La aclamada obra de teatro ‘Aventurera’  ha vuelto a los escenarios con una nueva adaptación este 2024, y la elección de Irina Baeva para el icónico papel de Elena...
Paris Hilton regresa a la música este septiembre con "Infinite Icon"
La neoyorkina de 43 años, dio a conocer la noticia en su cuenta de Instagram y de X La modelo, empresaria y socialité estadounidense Paris...
¿Qué significa la aparición del pez remo y por qué se le relaciona con el fin del mundo?
La reciente aparición del pez remo ha despertado curiosidad y temor El pez remo, también conocido científicamente como Regalecus glesne, es un pez de aspecto...

Relacionados

Jóvenes de EU prefieren a Trump sobre Biden y otros candidatos, revela sondeo
Trump lidera por seis puntos sobre Biden entre los votantes...
VIDEO. Eduin Caz le lanza una hielera a su cuñado durante un concierto y causa indignación
El vocalista de Grupo Firme celebró el cumpleaños de la...
Shakira, Katy Perry y Pitbull cantarán en preboda de un multimillonario
El multimillonario realizará una lujosa fiesta como parte de su...
Qué pasa si dejo de usar las redes sociales por una semana
Un estudio reveló que abstenerse de Instagram puede beneficiar el...
Critican a Karely Ruiz por vender pays en las calles; "cuando ya no tienes fama"
En los últimos años, el nombre de Karely Ruiz ha sido muy...
Justicia española investiga a Gerard Piqué por el traslado de la Supercopa a Arabia Saudita
La investigación a Piqué se deriva de una causa contra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido