menú

sábado 30 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Decretan rescate de historia de Monclova

Decretan rescate de historia de Monclova

La regidora Elva Lucila Garza de la Cerda, presenta al alcalde Alfredo Paredes López, el Decreto Estatal, para el rescate histórico de Monclova.

Por Fabiola Sánchez

El rescate de la historia de Monclova, contemplada dentro de la preservación del centro histórico, especialmente de los inmuebles y plazas públicas que datan del año 1700, ya es un decreto, publicado en el diario oficial del Estado de Coahuila, y presentado ante el alcalde Alfredo Paredes López, por la regidora, Elva Lucila Garza de la Cerda.

La edil, informó que el centro histórico está contemplado dentro de un área que abarca 127 hectáreas, al rededor del centro de la ciudad, y está integrado por 71 manzanas y se pretende crecer hasta la Avenida Susan Lou Pape, Plaza el Pueblo y el Polvorín, todo lo que abarque en estas distancias, será considerado como “El Centro Histórico de Monclova”.

La regidora informó que se creará un catálogo con todos los inmuebles históricos para hacer la promoción adecuada y para que las construcciones antiguas puedan ser consideradas como históricas que además de ser protegidas, serán incluidas  dentro de este catálogo, para ello, deberán contar con un antigüedad mínima que date del año 1900.

“Cuando llegó el ingeniero Hall Pape, a Monclova para instalar AHMSA, todos querían estar en la modernidad y la falta de conocimiento histórico,  los llevó a derrumbar edificios llenos de historia, para poder ampliar las calles y dar comienzo a la modernidad de aquellos tiempos” dijo la regidora.

Agregó que son precisamente las declaratorias emitidas en el decreto estatal, lo que evitará que se sigan destruyendo edificios emblemáticos de la ciudad, que de alguna manera han dejado huella en la  historia de Monclova.

El rescate de todo aquello que tenga que ver con nuestra historia, data del siglo XVI y más atrás, y es lo que dará una identidad más sólida a los monclovenses, que hemos vivido sin saberlo en un municipio que ha sido vasto en hechos históricos, dijo.

Recordó que Monclova fue la capital de Coahuila y Texas, y que cuenta con plazas que datan del año 1776, sin contar con los hechos registrados durante la Independencia de México y de la Revolución Mexicana.

El rescate de toda esta historia será un hecho a partir del 2021, cuando se iniciará el corredor histórico, que será convertido en un atractivo turístico que junto con el Cristo de la Bartola, el Río Monclova y Ecoparque, convertirán a Monclova en un destino turístico sumamente interesante, dijo para concluir.    

Más Noticias

 “Se cubrirán los derechos de trabajadores de Fox”
A través de la Secretaría del Trabajo en Coahuila se dio a conocer que se hará el pago total del fondo de ahorro Ivan Villarreal...
FGE: Vigilarán por aire zonas rurales de región
El Fiscal Federico Fernández Montañez sostuvo un encuentro con ganaderos, en que anunció medidas para prevenir el abigeato Fabiola Sánchez LA PRENSA Para fortalecer la...
Un misterio identidad de titular de Juzgado cuarto
Otra muestra de la irregularidad y falta de transparencia de la Reforma Judicial Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA A horas de que un nuevo juez...

Relacionados

Retira Juez resguardo domiciliario a Yuvicela
Está acusada de haber atropellado a José Eduardo, y haberlo...
Se declarará culpable presunto secuestrador
Busca concluir proceso penal por el plagio y homicidio de...
Ofrecen la reparación de daño por crimen en anexo
Plantean dos de los nueve acusados el pago de 150...
Se redime con servicio por golpear a perrita
Fue parte de la sanción impuesto a Raúl “N” por...
Joakim Soria: Dios hizo el milagro de ser padre
El destacado beisbolista de grandes ligas compartió el poder de...
Persigue tóxico a mujer y causa doble choque
Taxista y pasajera viven terror la madrugada de este viernes,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.