menú

lunes 1 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Prevé Banxico impacto a riesgo de crédito por pandemia

Un alargamiento de la pandemia por Covid-19 generaría impactos adicionales a la actividad económica del País y derivar en una afectación en el riesgo de crédito de las empresas y hogares vinculados a los sectores más afectados, advirtió el Banco de México (Banxico).

“Estas afectaciones en las fuentes de ingreso de algunas empresas u hogares que tienen vinculación a estos sectores pudiera dar a una afectación en el riesgo de crédito o de su capacidad de pago y esto implica un reto para el sistema financiero”, aseveró Alejandro Díaz de León, Gobernador de Banxico, en conferencia para presentar el “Reporte de Estabilidad Financiera” a diciembre de 2020.

En una actualización sobre los retos del sistema financiero ante la pandemia, Banxico recalcó que se está enfrentando el poder mitigar el posible impacto de las afectaciones en la actividad económica y el empleo sobre la morosidad de las carteras de crédito.

Otro de los retos es contener las necesidades de liquidez, que haya solvencia suficiente en el sistema, así como promover una gestión adecuada de riesgos y continuidad operativa.

“Este reto de continuar operativa claramente es una prioridad un entorno como el de la pandemia”, comentó.

Asimismo, poder contar con una operación ordenada en los mercados financieros y mantener el flujo de financiamiento a la economía.

“Prevalece un entorno de alta incertidumbre, estamos sujetos a riesgos que bien podrían intensificarse como lo hemos visto.

“Algunos de los brotes se han intensificado en algunas economías avanzadas de algunos cierres parciales o endurecimiento de restricciones que también pudieran de alguna u otra manera traducirse en retos adicionales para las economías y los sistemas financieros”, destacó Díaz de León.

Banxico señaló que una recuperación de la economía global menos vigorosa de lo que hoy se prevé y en particular, por su importancia y vinculación con México, en la economía estadounidense, son parte de los riesgos que se enfrentan para la estabilidad financiera.

También una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales y una posible recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo, algún episodio de salida de capital.

Una recuperación más lenta de la economía nacional y ajustes a las calificaciones crediticias soberana o de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa figurando.

Más Noticias

Es Ana Fernanda l Reina de Sabinas
En una emotiva ceremonia, fue seleccionada para representar a Sabinas en las fiestas grandes Por: Redacción LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. – La comunidad de Sabinas...
Regresan hoy a clases con la bendición de Dios
La iglesia católica en la Carbonífera pidió por niños y maestros en el inicio del ciclo escolar 2025-2026 Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA....
Enciende Óscar Ríos luces patrias en Rosita
La Presidencia Municipal de San Juan de Sabinas se ilumina con los colores patrios, en un acto que marca el inicio del programa de celebraciones...

Relacionados

Fortalecen anti alcohol; se reducen accidentes
Con la finalidad de tener mayor presencia para detectar infractores...
Incorporan a clases hoy a 72 mil alumnos
Tras el periodo vacacional de verano, se integran hoy a...
Reciben estudiantes bendición de mochilas
Oscar Ballesteros La Prensa Familias católicas, previo al regreso a...
Solicitan amparo por descuentos de Famsa
Pese a quiebra, siguen rebajes salariales Un total de 53...
Alertan venta ilegal de peyote en redes
Publicaciones de estos ejemplares aparecen en grupos de Facebook de...
Terremoto en Afganistán: 600 muertos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.