menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Uso de Razón

Uso de Razón

Por Pablo Hiriart

A Trump le falló el VAR (Barr)

MIAMI, Flo-rida.- El conductor del Uber bajó el volumen del programa de radio en español que venía oyendo ayer en la mañana –un huracán de voces contra las recientes elecciones–, y respondió a mi pregunta: “Sí, sí creo que hubo fraude”.
-¿Y cómo fue el fraude?
-Lo hicieron con máquinas desde el extranjero. Cambiaron los votos… Pero no hay más nada que hacer. No se puede contra toda esa maquinaria que intervino… Ya dejaron solo al hombre (Trump). Está embarcao. Se quedó solo.
Trump es un mártir viviente para decenas de millones de ciudadanos de este país, que creen en las fake news y en el discurso de su líder que aún sostiene que hubo fraude y el ganador de las elecciones fue él.
En otras palabras, Biden será un presidente usurpador para casi 40 por ciento de la población.
Pero Barr le falló a Trump a la hora buena. El fiscal general, secretario del Departamento de Justicia, su gran amigo William Barr, el más cercano en la cúspide del gobierno, no pudo sostenerse en la falsedad del ‘fraude’.
El martes se desinfló en una entrevista con AP: “Los fiscales estadounidenses y el FBI han estado investigando y no han encontrado ninguna evidencia de fraude electoral, a escala que incidiera en el resultado de las elecciones”.
La declaración de William Barr, quien había sido un entusiasta difusor de la faramalla del ‘fraude’, se dio después de que los seis estados donde se centró la batalla de Trump por revertir los resultados de las elecciones, certificaron el triunfo de Joe Biden.
Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin y Arizona, cuyos funcionarios electorales fueron presionados por Trump o sus abogados para no certificar los resultados, lo hicieron.
“Se quedó solo el hombre (Trump). Está embarcao”, dijo Juan Carlos, el chofer del Uber que tomé ayer temprano, mientras retroalimentaba su creencia en el ‘fraude’ con una sobredosis de opiniones de gente que, a micrófono abierto en una estación de radio que llega a millones de personas, exponían sus teorías acerca del ‘robo’ de la elección presidencial.
No sólo Trump está embarcao por una conspiración en toda la línea contra la democracia en Estados Unidos. Al parecer, son varios en esa situación.
La retractación de Barr, por ejemplo, fue tomada con humor por Joe Biden. En una conversación con el periodista y escritor Tom Friedman –publicada parcialmente ayer por The New York Times–, el presidente electo le dijo en broma: “Barr me habló preguntando si puedo incluirlo en el programa de testigos protegidos, por respaldarme”.
En este caso, como casi siempre en política, nada hay más serio que una broma.
Lo hecho por algunos cercanos a Trump contra la democracia y la credibilidad en el sistema electoral, es lisa y llanamente un delito. Dejar sin castigo a los protagonistas de ese golpe al pecho del sistema político estadounidense sería funesto para la administración Biden, porque no lo van a dejar gobernar.
Y en cuatro años, como si nada hubiera pasado, estarán de nueva cuenta en la boleta electoral, con Trump de candidato, para llegar al poder por la vía que quisieron destruir: la democrática.
Algo huelen en el equipo derrotado. Trascienden los preparativos para cubrir la retirada.
En los medios hay versiones creíbles de que en el círculo íntimo del presidente Trump se evalúa la posibilidad de que éste otorgue un ‘indulto preventivo’ a sus tres hijos, a su yerno y a su abogado Rudolph Giuliani.
Donald Trump Jr. necesita el indulto por sus contactos con la inteligencia rusa, en 2016, para obtener información contra Hillary Clinton en la elección presidencial de ese año.
Jared Kushner, por dar información falsa a autoridades federales acerca de relaciones en el extranjero, con fines supuestamente ilegales.
Más difícil es la situación de Eric e Ivanka Trump, porque sus flancos aparentemente vulnerables son temas fiscales, y la inmunidad que otorga el presidente no aplica a delitos locales o estatales, como son los impuestos.
Giuliani está comprometido en una investigación sobre negocios en Ucrania.
Todos necesitan que su jefe, y aún presidente de este país, les dé el indulto preventivo. Presienten lo que viene, y están preocupados.
Barr ya se bajó de ese barco: “no hubo fraude”, concluyó el fiscal que contribuyó a esparcir esa mentira que ahora creen decenas de millones de personas: “a Trump le robaron la presidencia”.
Por eso el humor ácido de Biden: “Tal vez quiere ser testigo protegido”, bromeó. ¿Bromeó?

Más Noticias

Fuerte volcadura en ‘Los Chorros’
El conductor de 19 años perdió el control del tráiler al intentar rebasar a exceso de velocidad en una curva; resultó ileso Por: Monserrat Rodarte...
ILUMINAN EN SAN BUENAVENTURA POPULAR PLAZA PRUDENCIO GARZA
Se rehabilitaron más de 30 luminarias y se instalaron reflectores estratégicos, garantizando un espacio seguro y agradable para la convivencia y disfrute de las familias....
Responde Adriana a familias afectadas por inundaciones
Junto al subsecretario Sergio Sisbeles y el equipo del DIF, la alcaldesa evaluó daños en Chulavista para garantizar apoyos rápidos y atención efectiva a los...

Relacionados

Avanza reconstrucción de calles dañadas por la lluvia
Personal del Municipio de Saltillo trabaja para reparar la calle...
Entregan reconocimientos a deportistas de la UAdeC
Participaron en el Torneo del Pavo y Torneo Inter-Facultades Unidad...
Gobiernan en Saltillo con enfoque inclusivo
Javier Díaz González y Luly López Naranjo encabezan segunda sesión...
Inicia repavimentación en Valle de las Flores
DA JAVIER DÍAZ BANDERAZO DE INICIO DE LA OBRA Con...
Pide Congreso certificar procedimientos estéticos
En un punto de acuerdo, la diputada Beatriz Fraustro Dávila...
Más y mejor agua para las familias fronterenses
Inicia reposición de red de agua potable en colonia Elsa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.