
Por Esequiel Aguilera
Antes del 20 de diciembre, el sector patronal tiene que cubrir el aguinaldo a sus trabajadores, es una obligación establecida en la Ley Federal de Trabajo, además es la manera de evitar conflictos laborales, aclaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación.
Rolando Rivero Ceballos, dijo que no se puede cuantificar el monto de la derrama económica, lo anterior en razón de que se toma en cuenta los días laborados y salarios, cada empresa tiene su salario por lo tanto no se puede cuantificar, aunque será una millonaria suma.
“No es que, si queremos, tenemos que cumplir, es un compromiso ante nuestros trabajadores, a pesar de las adversas condiciones financieras que presenta la mayoría de los empresarios no queda otra más que responder, los trabajadores recibirán su aguinaldo de eso no hay duda”, señaló.
Sobre la manera de reunir el dinero y pagar, aclaró que cada empresario tiene que actuar por su cuenta, desde pedir a agiotistas hasta vender maquinaria y equipo, tomando en cuenta que están cerrados a líneas de crédito bancarias, la mayoría de los empresarios se encuentran en Buró de Crédito.
Además, los bancos no prestan para cubrir salarios y prestaciones lo hacen para adquirir maquinaria y equipo y crecer, ante estas condiciones los empresarios ya tienen la forma de cómo van a proceder para cumplir con ese compromiso que tienen ante sus trabajadores antes del 20 de diciembre.
Rivero Ceballos, enfatizó que desde hace cuatro meses empezaron a analizar el comportamiento de AHMSA, otros la caída en la producción y ventas, la baja en sus actividades e ingresos, por ello ya tienen que tener listo el plan para empezar a pagar el aguinaldo a sus trabajadores.