![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/platica-3.jpg)
Vanessa Tonone
Jefa de la oficina de enlace en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Una excelente madre de familia, esposa y una mujer entregada a la sociedad, que representa con orgullo la Fundación Ágata.
¿Quién es Vanessa Tonone?
“Vanessa es una persona a la cual le gusta mucho hacer amigos, ayudar a la gente; una mujer que le gusta mucho trabajar, ver por los demás; es muy apasionada a lo que hace; que se propone metas y las cumple; que quiere ser ejemplo para sus hijos; que sean unos hombres bien formados y que sean personas para bien; que sepan ayudar a quien más lo necesita; también Vanessa es una persona muy honesta, le encanta respetar a las demás personas y vivir la vida”.
Te apasiona el ayudar, así lo hace Fundación Ágata
“Nosotros tratamos de participar con otras fundaciones, hacer equipo con más personas, porque estoy consciente que las cosas uno mismo no las puede hacer; queremos tener gente que nos ayude o personas que quieran que las ayudemos, porque muchas veces hay personas que no se prestan para este tipo de casos que nosotros tenemos, pero también hay muchas personas que nos apoyan; que a pesar de no tener mucho tiempo de conocerlos, les interesa el proyecto y quieren sumarse”.
¿Hasta dónde abarca tu ayuda?
Territorialmente llega hasta donde la gente nos lo pida, hemos llegado hasta ahorita a toda la región sureste, el año que viene queremos abarcar las 5 regiones de todo Coahuila y no solo a nivel regional, si nos piden ayuda a nivel nacional e incluso internacional, nosotros estamos dispuestos a ayudar a la causa.
Platícanos de tus proyectos con la fundación.
“Este año iniciamos con un proyecto llamado «Cuarentena Solidaria», lo iniciamos en abril cuando comenzó la pandemia, pensando en todas esas personas vulnerables que por causa de una enfermedad o por su edad no podían salir a trabajar o por alimentos. Nosotros gracias al apoyo de muchos amigos, sobre todo de Denisse Ovando que creyó en este proyecto, fue quien nos estuvo donando despensas para entregar a los adultos de la tercera edad, mamás solteras y también estuvimos entregando en ejidos de la región sureste. «Bici Claus» nació de todas las veces hemos ido a entregar regalos a ejidos, tenemos más de 10 años yendo, pero los mismos jóvenes se acercan a nosotros y nos piden una bicicleta; porque para ellos es un medio de transporte, ya que muchos se trasladan de un ejido a otro para ir a la escuela o trabajar, entonces nos preguntamos a nosotros mismos, ¿por qué no hacer una colecta de bicicletas? nos propusimos a hacer la colecta y gracias a dios hemos tenido muy buena respuesta”.
Aparte es un regalo que ayuda en muchos aspectos.
“Leí un artículo que dice; que las mujeres, sobre todo las adolescentes, se sienten libres y se sienten amadas, queridas, con el simple hecho de tener una bicicleta, para ellas trasladarse de un lugar a otro con una bicicleta las hace sentir más seguras y a los hombres no se diga. La bicicleta ha ayudado a muchas personas ya sea laboralmente y físicamente”.
¿Cuál es tu meta?
“Esperamos lograr la meta que tenemos, que consta de 1000 artículos, tanto bicicletas como juguetes, me preocupaba no poder llegar a la meta, pero después mi esposo me hizo un comentario: «con una sola bicicleta que regales, haces feliz a una familia completa», entonces si recolectamos 500 bicicletas, no solamente estaremos haciendo feliz a 500 personas, estaremos haciendo feliz a 1500 o 2000 personas, dependiendo de la cantidad que haya por familia. Estamos muy felices con este proyecto porque ha tenido mucha respuesta positiva, gente que no te imaginas que se va a sumar nos han apoyado, estoy muy agradecida con Aguas de Saltillo; que fue una de las primeras empresas que se sumó, ellos realizaron una colecta internta con su personal y nos van entregar el día 5 de diciembre, juguetes y bicicletas. Igualmente estoy agradecida con los alcaldes que se sumaron a título personal, tanto el de Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo, también Mayra Aréchiga, Óscar Cabello, Óscar Martínez y Representaciones Monarca”.
¿De dónde vienen las ganas de ayudar?
“Desde muy pequeña mis papás me inculcaron el ver por los demás; yo me acuerdo que siempre hemos regalado todo lo que mis papás nos dan; juguetes, ropa, etc. Soy enemiga de vender las cosas, yo prefiero regalar, porque sé que dios te da más bendiciones”.
Platícanos alguna experiencia que te haya marcado
“Es muy hermoso ver a los niños cuando les das un regalo, son cosas que no se esperan; llevé una vez a uno de mis hijos para que me apoyara y ese día el regaló un par de zapatos que ya no usaba, lo que más le impresionó a fue ver la reacción del niño cuando recibió los zapatos y mostró una cara de felicidad como si le hubiera dado algún juguete, se acercó y me comentó: «Mamá son zapatos», yo le respondí: «Pero son zapatos que el necesita». Eso es algo que les he fomentado a mis hijos, el ayudar a los demás”.
¿Y cuál es el otro lado de la moneda, te has quedado con ganas de poder hacer más?
“Quisiera tener todo el dinero del mundo para poder ayudar a miles de personas que lo necesitan, pero a veces es imposible, muchas veces entre los mismos miembros de la fundación hemos logrado juntar para comprar algo”.
¿Por qué Ágata?
“Ágata, somos un grupo de amigos que siempre nos ha gustado ayudar; tenemos la misma iniciativa, los mismos proyectos. De un grupo de WhatsApp que se llamaba «Gente Activa» de ahí nació. Ágata significa «Agrupación de Gente Activa Trabajando con Amor».
¿Cómo mezclas tu vida con el ayudar?
“Desde muy temprano me levantó a activarme, porque es fundamental para una persona la activación física y más que nada para sentirme bien; trato de darme tiempo para la activación, para mis hijos y para la fundación. A mis hijos les doy el tiempo que ellos requieren, porque son muy demandantes y me encanta estar con ellos, son mi vida”.
¿Además de mamá, esposa, una mujer solidaria, que hace Vanessa?
“Soy jefa de la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tramitamos pasaportes, pensiones alimenticias, traslado de restos, asesoría jurídica, también tenemos comunicación con varios consulados”.
¿A quién admiras?
“Admiro mucho a la Princesa Diana, como a la madre Teresa de Calcuta, porque ellas apoyaban y querían mucho a las personas que más lo necesitaban, siempre estaban al pendiente de cómo ayudar y como salvar vidas”.
A quién agradeces el poder estar en donde estás hoy.
“Estoy muy agradecida con mi amigo Óscar Cabello Flores, porque siempre me impulsa a seguir adelante y también a mi esposo, porque sin él no sería lo que soy ahorita, igualmente a mi esposo, que siempre me ha apoyado, me ha guiado en la toma de decisiones importantes, pues a veces le dan ganas a uno de renunciar a cosas, pero él me respalda siempre y me ayuda a pensar fríamente las cosas”.