menú

sábado 6 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tiene Viesca su pan tradicional

Tiene Viesca su pan tradicional

Viesca, Coahuila. – Con una receta que encierra el sabor a pueblo, costumbres ancestrales y de horas felices tanto de niños como de adultos mayores durante muchas generaciones, el pan mamón del municipio de Viesca, Coahuila, es único por su fabricación artesanal antiquísima por elaborarse con harina, agua, azúcar, manteca, rexal, leche de cabra o de vaca y canela en polvo, además de coronarse con una dulce cubierta color rojo escarlata, como un glaseado final que complementa su sabor original.

Se trata de un pan artesanal, en este caso, de forma rectangular y cuya elaboración consta de los anteriores ingredientes, tan simples como los que usaban las abuelitas de antaño para elaborar ricas piezas que desde aquellos tiempos, como hasta ahora, se disfruta chopeados con leche, café o chocolate, aunque de acuerdo a Santos Jairo López Juárez, de 75 años, quien desde hace 45 años los elabora -dice que es una de las grandes herencias culinarias que heredó de sus ancestros, la receta de los mamones cree que data desde hace 150 años-, el secreto de este singular producto viesquense, está en el triple amasijo.

Aunque según los historiadores de este municipio, como es el caso de Manuel de Jesús Lastra López, es una receta de autor, de doña Leona Vicario, heroína de la Independencia, aunque a ciencia cierta, se desconoce cómo es que en realidad llegaron los mamones a Viesca.

La misma gente de Viesca dice que los mamones originales son los que elabora Santos Jairo López Juárez pues, hasta la fecha, él es quien los cocina en hornos de adobe, los cuales, en esta ciudad, por lo general existen en muchas casas. Lo anterior porque hay algunas personas que hacen mamones, pero usan estufas convencionales para su preparación y sin la técnica del amasijo que tanto presume el viesquense.

Es la razón por la que este rico pan guarda una gran tradición, la cual ha perdurado por tantos años y le ha dado a Viesca una identidad, le ha posicionado como el tercer Pueblo Mágico de Coahuila, pues como requisito indispensable es que cuente por lo menos con dos elementos gastronómicos que solo se elaboran en el lugar en cuestión. Es por eso que el pan mamón ha logrado ser una de las principales atracciones de las ferias que se celebran durante el año en este municipio.

¿Cómo nace esta tradición?

Santos Jairo López Juárez, quien es un hombre de baja estatura y de ágil andar -energía que le dejaron los años dedicados al boxeo en su juventud e incluso llegó a ganar algunos campeonatos-, cree que la tradición de los mamones tiene alrededor de 150 años, “pues yo no conocí a mi abuelo y ya los hacía mi papá y ellos nos hablaban de que antes de mi abuelo, sus ancestros los elaboraban”.

El secreto está en la masa

El secreto que envuelve la elaboración de los mamones está en la masa y en el triple amasijo, sostiene Santos Jairo López Juárez, quien, además, orgulloso asegura que el pan que él elabora es el mejor por la calidad en que los realiza.

Así como la leche determina el potencial para obtener un queso de calidad y las uvas definen la categoría de un buen vino, los ingredientes de la masa de harina para los mamones y su proceso, son básicos para elaborar un pan de excelencia. Para ello, es necesario dejar la masa reposando al sol y luego de horneado, cortarlo en piezas rectangulares hasta el otro día para su consistencia. Se lleva dos días la preparación de los mamones.

“Los viernes hago la masa y horneo, para luego el sábado hacer los cortes y preparar la mezcla escarlata en el cazo, la cual se hace con un preparado de agua, tres kilos de azúcar y pintura comestible rojo escarlata”, explica para luego decir que dura en el fuego dicha sustancia, varias horas y cuando está chiclosa es cuando está lista para bañar los panes con ella.

ENVÍA PIEZAS A ESTADOS UNIDOS

El panadero artesano viesquense informó que prepara unos 9 kilos de harina de lo cual salen aproximadamente 125 mamones los cuales distribuye entre las tiendas de la comunidad o entre la gente que le hace algunos pedidos. También manda a los Estados Unidos este pan ancestral viesquense.

De hecho, es la manera en como Santos Jairo está trabajando últimamente, “ahorita está muy flojo, no trabajo todos los días, para qué, si no hay muchos clientes; por eso, que venga la gente de fuera que es cuando nos va bien”.

¿CÓMO SE PREPARA?

Se prepara una masa con harina, agua, azúcar, manteca, rexal, leche de cabra o de vaca y canela en polvo y se cuecen en el horno de adobe. Luego del horneado se deja reposar y se cortan los rectángulos.

La mezcla escarlata se hace con un preparado de agua, tres kilos de azúcar y pintura comestible rojo escarlata. Tras varias horas en el fuego dicha sustancia, se pone chiclosa, ya está lista para bañar los panes con ella.

Más Noticias

‘Un gran momento’, celebra Verstappen
Max Verstappen afirmó que hicieron modificaciones en su RB20 que le permitieron tener más rendimiento para conseguir la ‘pole’ en Italia Max Verstappen pulverizó el récord...
Inglaterra suma su cuarta victoria en eliminatoria
La selección de Inglaterra venció 2-0 a Andorra, quien sufrió un autogol en duelo de eliminatoria rumbo al Mundial 2026 Inglaterra sumó una cuarta victoria consecutiva...
ENTREGA VÍCTOR LEIJA UNIFORMES A POLICÍAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Con mejores herramientas, los elementos podrán desempeñar su labor con mayor confianza y profesionalismo Cuatro Ciénegas, Coahuila a 06 de septiembre del 2025.- Con la...

Relacionados

“Nadie Nos Va a Extrañar” tendrá segunda temporada: Amazon Prime Video confirma su regreso en 2026
Amazon Prime Video confirma la segunda temporada de Nadie Nos...
Sari Pérez impulsa la convivencia y los valores a través del deporte
Frontera, Coahuila; a 6 de septiembre de 2025.- El Gobierno...
Mu3re coahuilense al resistirse a un asalto en estacionamiento
La víctima perdió la vida tras resistirse a un asalto;...
Los Charros de Jalisco ya esperan rival en la Serie del Rey; jugarán por el título de la LMB luego de 54 años
El equipo que dirige Benjamín Gil eliminó en cinco juegos...
Gobierno Municipal de Múzquiz intensifica campaña de bacheo en cabecera y comunidades
Múzquiz, Coahuila; 6 de Septiembre 2025.- El Gobierno Municipal de...
Detienen en flagrancia a entrenador de futbol 4busando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente
El sujeto fue detectado a bordo de un vehículo con...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.