menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Cargan a mujeres rastreo de fosas

Cargan a mujeres rastreo de fosas

CIUDAD DE MÉXICO.-Aún en medio de la pandemia de Covid-19, los familiares de personas desaparecidas en México siguen siendo quienes cargan con la responsabilidad de realizar las búsquedas de sus seres queridos.

Son principalmente madres, esposas, hermanas e hijas de los desaparecidos quienes con palas, picos y varillas en mano exploran cerros y llanos en busca de fosas clandestinas, acompañadas o no por las autoridades.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) estima que actualmente hay todo el País 130 colectivos de familiares buscando desaparecidos.

Entre ellos está Mariposas Destellando, que empujó la exploración de un predio en Salvatierra, Guanajuato, del que se han recuperado 79 cuerpos.

Laura Curiel, coordinadora del colectivo, explicó que han hecho búsquedas en el Estado de México, Ciudad de México y Nayarit, además de Guanajuato, donde acudieron junto con la CNBP y la Comisión Estatal.

“Nos pesa más el dolor que el miedo, del colectivo salimos todos los días a buscar; sabemos que no es un trabajo que deberíamos hacer, pero si nosotras no buscamos ¿quién lo va a hacer?”, comentó en entrevista.

Ella busca a su hija Daniela Sánchez, desaparecida el 11 de marzo de 2015 en Tlalnepantla, aunque en su camino ha ayudado a otras madres que sufren por el mismo dolor.

“No nos inspira confianza el trabajo de la autoridad, por eso queremos estar ahí”, explica Lucía Díaz, fundadora de El Solecito de Veracruz.

Ella refiere el caso de un predio en Alvarado, donde la Fiscalía local encontró 47 cráneos en 2017 y luego 166 en 2018, pero el colectivo no quedó conforme, en septiembre acudieron por su cuenta y han encontrado 10 cuerpos y miles de restos óseos más.

En un reconocimiento tácito de la incapacidad municipal, el 26 de noviembre la alcaldesa de Guaymas, Sonora, entregó palas y cubetas a integrantes del grupo “Guerreras Buscadoras”, para que puedan hacer sus búsquedas.

“Las autoridades no van a hacer las búsquedas con el corazón con que nosotras lo hacemos. Ese coraje de encontrarlos ellos no lo tienen, por eso nosotras salimos”, dijo vía telefónica Sinthya Gutiérrez, integrante del colectivo y quien busca a su hijo Gustavo Godínez, desaparecido el 30 de junio de 2017 en ese mismo municipio.

La Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, reconoció que la mayoría de la información que reciben las autoridades proviene de las familias.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.