
Por Rocío de Jesús
Los avances en el manejo del VIH/SIDA son muy significativos, entre ellos el hecho de que los hijos de mujeres infectadas, pueden nacer libres del virus, si ellas detectan y atacan el padecimiento durante el embarazo.
Así lo dio a conocer la sicóloga especialista Anel Mariela Pérez Cano, en el marco de la semana de la lucha mundial contra el SIDA.
Indicó que por ello es sumamente importante que una mujer embarazada se haga la prueba de VIH en temprana etapa de gestación, para que, en caso de resultar positiva, inicie un tratamiento oportuno que ayude a que su bebé nazca libre del virus.
“Ese es otro avance que se ha tenido, si se detecta una mamá infectada ella toma el tratamiento y de esta manera protegemos al producto para que no nazca con VIH y hemos tenido esos resultados, que los nenes nacen sin ser portadores”.
La especialista celebró que este es otro de los logros que se tienen con los tratamientos actuales que cada vez son más eficaces y proporcionan a los enfermos una vida más plena y casi tan normal como cualquier otra persona no infectada.
En cuanto a los adultos, explicó que cuando una persona se adhiere a sus tratamientos y sana alimentación, es posible atenuar la presencia del virus, al grado de que en los análisis resulte “indetectable” y por lo tanto se volverá un portador “intransmisible”, es decir, el riesgo que tendrá de contagiar a otros será mínimo, aunque eso no significa que descuidará su salud sexual, por el contrario, se le sigue pidiendo cuidado en sus relaciones íntimas.
Añadió que a pesar de que una persona resulte “indetectable” no debe abandonar sus tratamientos, ya que hasta ahora una persona diagnosticada con VIH debe llevar un control de por vida, eso es precisamente lo que le ayuda a que no se le desarrolle la enfermedad que es el SIDA.