
El Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (MOCCAM), que lanzó en Change.org la petición para la destitución de la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto, rechazó su disculpa pública e insistió en su remoción.
La funcionaria ofreció este lunes una disculpa pública por el chat “Desactivación colectivos” donde quedaron evidenciados funcionarios de la dependencia en un diálogo con colectivos artísticos.
“(La disculpa pública) no es necesaria, eso pareciera que va en la ruta de la Guía ética del presidente donde el perdón es superior a la justicia”, respondió el cineasta y director teatral José Antonio Cordero de MOCCAM.
Frausto ofreció conformar un nuevo grupo de trabajo, que incluye a la Subsecretaria de Desarrollo Cultural Marina Núñez Bespalova, para continuar con el diálogo con los 11 colectivos y rumbo a un Congreso Nacional de Cultura.
Pero el MOCCAM no reconoce a este nuevo grupo como interlocutor válido y condiciona la vuelta al diálogo a la destitución de Frausto.
“La exigencia para continuar cualquier diálogo con la institución, es decir, la Secretaría de Cultura federal es a partir de la destitución de la Secretaria o su renuncia, y de la renuncia de todos los funcionarios que participaron en la estrategia de desactivación, tendría que haber una renovación desde la titular de la Secretaría”, expuso Cordero.
La petición lanzada por el MOCCAM en Change, respaldada por el resto de los colectivos, ha acumulado dos mil firmas desde el viernes cuando fue lanzada.
“Es un llamado al presidente; sabemos que hoy en la mañana hubo cambios en su gabinete. ¿Por qué le tembló la mano para destituir a Alejandra Frausto?”, añadió Cordero.
Insiste el MOCCAM en que sean sancionados los funcionarios del chat como Frausto por ser autoridad directa de los involucrados.