
Por El Eventual
Y como el jueves AHMSA entrega el aguinaldo a sus trabajadores, la dirigencia sindical busca que se refuerce la vigilancia policiaca en toda la ciudad, sobre todo en las zonas comerciales, en donde existen riesgos de afectar al consumidor, mediante diversas estrategias que aplican delincuentes.
En este sentido el vocero de la Sección 147 Carlos Torres Terrazas, dice que la pandemia no detiene los ilícitos, incluso destacó que ante tanto desempleo no se descarta que aumenten los riesgos de ese tipo de ilícitos, sobre todo porque van a buscar dinero fácil para cumplir compromisos personales.
“Hay personas que siempre se encuentran al acecho, a la espera de que AHMSA y el resto de las empresas entreguen el aguinaldo para intentar atraer incautos, utilizan muchas maneras por esa razón es obligado reforzar la vigilancia policiaca en el área comercial de Monclova” dijo.
Lo mismo que en las cercanías de bancos y lugares donde operan cajeros automáticos, y la gente por su lado debe protegerse no aceptar pláticas con desconocidos ni en cajeros ni en la calle, si alguien se les acerca reportar de inmediato es la manera de colaborar con autoridades y cuerpos policiacos, dice el vocero.
Y este viernes los obreros agrupados en la 147 vuelven a las urnas, ahora para elegir comisionados que revisarán el Contrato Colectivo de Trabajo y Comité de Huelga, será una elección como lo establecen los estatutos, con voto secreto y a puerta de factoría, además con todas las medidas sanitarias.
Hay que recordar que los comisionados siempre entraban a fungir en noviembre, pero este año por la pandemia obligó a actuar con prudencia no correr riesgos sanitarios, incluso hubo momentos que se analizó la posibilidad de que la dirigencia sindical los designará de manera directa.
En su momento el Secretario General Gerardo Mireles Castillo, dijo que era una posibilidad pero finalmente se tomó la decisión de volver a convocar a los trabajadores a jugar a la democracia, todo fue sorpresivo de forma que hasta ayer no se manejaban nombres, aunque podrían echar mano de los grupos en la unidad.
Por el rumbo de la 288 todo apunta que también el sorteo anual de seguridad será virtual, pero hay un punto que todavía no se aclara y es si se van a incluir trabajadores en resguardo domiciliario, tomando en cuenta que se les paga el premio de asistencia a pesar de no presentarse a trabajar.
Es de recodar que desde el 4 de abril permanecen en resguardo lo anterior porque para autoridades son vulnerables al COVID-19 por lo tanto la instrucción oficial fue enviar a trabajadores de 60 o más años de edad a su casas igual a los que tienen reportes de enfermedades crómicas.
Por esa razón hay que analizar si los van a incluir en el sorteo anual o noi participan, total será un sorteo virtual, aunque también es cierto esos trabajadores piden ser incluidos para eso la dirigencia sindical tiene que aplicarse y negociar, siempre y cuando cumplan con la instrucción de no salir de casa.
Lo anterior tomando en cuenta que cuando menos dos veces a la semana salían para ir al recinto sindical en busca de su retiro voluntario y otros por retornar a laborar, ese aspecto sí que estaba pesado aunque ya tienen dos semanas que se retiraron como que entendieron el mensaje que les llegó.
En otros temas el Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Macheteros Octaviano González Cruz, dijo que sigue vigente el plan de recuperar las actividades de carga y descarga de mercancía, que se asignen a locales y no a foráneos como se empezó a manejar.
Destacó que se preparan reuniones con representantes de centros comerciales y empresas en general para sentar las bases de la negociación, de hacerles ver que tienen que utilizar macheteros de la región, que tampoco pueden obligar a sus trabajadores a esa actividad que después reportan como que pagaron por ese servicio.
Aclaró que no hay intención de provocar problemas buscan el diálogo con la intervención de autoridades laborales, conciliar y llegar a acuerdos, lo que se pide es proteger la mano de obra local, que las unidades no lleguen con sus macheteros que traen de Nuevo León y de otros estados del interior de la república.
“Vamos a agotar el diálogo pero no quitaremos el dedo del renglón, todos esos negocios tienen el compromiso de contratar macheteros locales, es gente preparada que conoce y domina el manejo de carga y descarga, además terminaron un curso sobre el manejo sanitario” recordó.
Nos leemos mañana…