menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inclusión de UPRA no tendrá limites

Inclusión de UPRA no tendrá limites

Los programas de inclusión en la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe van más allá de solo apoyar a un sector específico de la población, actualmente el personal de esta casa de estudios se encuentra preparándose para tener contar con un miembro en cada aula esté capacitado para poder dialogar mediante el lenguaje de señas mexicanas, con el fin de poder dar cabida cien por ciento a alumnos con problemas de audición.

La finalidad de contar con este tipo de capacitaciones, es incluir al cien por ciento a los alumnos con algún tipo de discapacidad, pues en la experiencia del mismo exponente de la UPRA, indicó que cuando él estudio su carrera, los maestros al no saber cómo entablar una comunicación con él, optaban por pasarlo en las materias.

Este tipo de acciones son las que se buscan erradicar por completo de la educación, pues el compromiso de este plantel es formar una comunidad de alumnos que sea parte de una familia, la cual se puedan apoyar unos de los otros. 

Cabe recordar que la Universidad cuenta hoy en día con programas de estudio especializados en apoyar a mujeres egresadas de Centro de Justicia y Empoderamiento, que en su mayoría son alumnas que pasaron por alguna situación de vulnerabilidad, es por ello que se busca respaldar su formación académica con grupos especiales, para que se mantenga esta solidaridad entre ellas.

Cecilia Ileana De la Garza, Rectora de la Universidad, declaró que la meta es ampliar el abanico educativo a todos y cada uno de los grupos que se puedan considerar como vulnerables, destacando también el programa “21 o más”, el cual está abierto a respaldar a adultos que desean perfeccionar su preparación académica, pues conscientes de que el contar con una carrera profesional puede ayudarlos a mejorar su oportunidad laboral, logrando aspirar a mejores puestos.

La meta a largo plazo de la UPRA, es ser un campus incluyente al cien por ciento, destacando que actualmente no se cuenta con algún alumno con alguna capacidad diferente, pero se buscará adaptar la señalización en la infraestructura de la universidad, así como posiblemente crear caminos especializados para aquellos alumnos que pudieran presentar un problema de visión, para lograr dar mayor libertad de movilidad a estos.

Más Noticias

Violenta persecución deja oficial lesionada
AGRESOR FUE DETENIDO CON UN MACHETE Y UN ARMA DE FUEGO En Múzquiz, detienen a sujeto armado que intentó robar y agredir a vecinos; agresor...
REALIZA AIC DEPORTACIÓN CONTROLADA A US MARSHALS
La entrega se realizó por el Puente Internacional Acuña – Del Río. Era buscado por abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones...
Localizan en Ocampo vestigios mortuorios
RESTOS DATAN DE HACE AL MENOS 500 AÑOS Se trata de 17 individuos, destaca un cráneo infantil con dentición temporal; y 15 fragmentos de textiles...

Relacionados

Exigen papás abran más espacios en secundaria
Familias solicitan abrir grupo en la Francisco Murguía que es...
Sabinense gana plata en torneo internacional
ORGULLO COAHUILENSE EN EL TATAMI MUNDIAL Sergio Aldape, representó a...
Apadrina Chano Díaz a alumnos sabinenses 
De estudiantes de la primaria Margarita Maza de Juárez, del...
Refuerzan coordinación de seguridad en Nueva Rosita
Encabeza alcalde Óscar Ríos reunión con corporaciones de los tres...
“Estudio es su arma más poderosa”: Laura  
        Preside Laura Jiménez graduación del CECyTEC Palaú como madrina...
Fallece durante encuentro íntimo
Tenía 36 años; fue declarado muerto al llegar al IMSS;...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.