menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lanza Conamer decreto contra glifosato

Lanza Conamer decreto contra glifosato

La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó en su portal web el decreto por el cual se instruye la sustitución gradual del uso, distribución e importación de glifosato, a partir de su entrada en vigor hasta el 31 de enero de 2024.

Cristian García, director ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt), acusó que la acción fue promovida por parte de grupos radicales en instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la misma Conamer, cuyo fundamentalismo ideológico atenta contra el campo.

En el decreto se estipulan las acciones “para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química denominada glifosato y de los agroquímicos utilizados en nuestro país que lo contienen como ingrediente activo, por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permitan mantener la producción y resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente”, rezó el documento.

En este sentido, las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente se darán a la tarea de promover e implementar dichas alternativas, ya sea con otros agroquímicos de baja toxicidad, con productos biológicos u orgánicos, con prácticas agroecológicas o con uso intensivo de mano de obra.

Mientras que el Conacyt estará a cargo de las investigaciones científicas, desarrollos tecnológicos e innovaciones que le permitan sustentar y proponer alternativas al glifosato.

Asimismo, se determinó la competencia de las autoridades correspondientes para revocar y abstenerse de otorgar permisos de liberación al ambiente de semillas de maíz genéticamente modificado.

“Funcionarios del Gobierno de la 4T están por culminar el mayor golpe económico y social contra los trabajadores del campo mexicano, al impulsar la publicación del decreto por el cual se cancela cualquier posibilidad de importar y utilizar glifosato para proteger los cultivos de alimentos, pese a que está científicamente demostrado que ese herbicida no provoca daños a la salud ni al medio ambiente”, manifestó Proccyt en un comunicado.

García enfatizó que, a un año de prohibirse la importación del herbicida, los agricultores están a merced de la “agropiratería” que les ofrece productos no autorizados de alto riesgo para la salud y el medio ambiente.

Finalmente, urgió a la Semarnat a revertir su prohibición, pues la producción de alimentos está en grave riesgo y, de nuevo, hizo un llamado a los involucrados para dialogar al respecto.

Más Noticias

CAE AUTOBÚS DE PASAJEROS A UN RÍO EN IXCATEOPAN
9 MUERTOS Y 16 HERIDOS La unidad de la línea Oro salió de Cuernavaca la madrugada de este y se dirigía al municipio de Tlapa...
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos
Hay 20 niñas desaparecidas Fuertes precipitaciones de hasta 25 cm cayeron en pocas horas y elevaron el caudal de los ríos Guadalupe y Llano Unos...
VIVIMOS OTRO MÉXICO
MORENA QUITÓ LIBERTADES Y DERECHOS: PRI Los oficialistas avalaron el bloque de reformas que les ordenaron desde Palacio Nacional. Nos encaminan a la dictadura, militarizan...

Relacionados

Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró...
Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex
El nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, era esbelto...
Arremete Bukele contra desfile en París por “glorificar criminales”
El desfile, obra del diseñador Willy Chavarría, mostró a modelos...
VA LARREA A LA QUIEBRA EN EU
Grupo México adquirió Cinemex en 2008 y la cadena entró...
Cae con una ton. de meths
CON RAYOS GAMMA DETECTAN CAJA OCULTA DE UN CAMIÓN Los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.