menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alerta psicóloga sobre soledad de los jóvenes

Alerta psicóloga sobre soledad de los jóvenes

La especialista en sicología forense resaltó que independientemente de la vida apresurada que se vive actualmente, la familia debe ser siempre lo más importante  y por ello los padres deben dedicar tiempo único para detenerse a conocer a los hijos y el entorno que lo rodea.

Por Rocío de Jesús

La psicóloga forense, María del Refugio Hernández Gaytán, negó que la actual generación sea “de cristal”  ya que el suicidio es multifactorial y no ocurre por un único motivo, recalcando que los padres deben retomar la comunicación con sus hijos y no dar por hecho que por estar en casa, los niños o jóvenes “están bien”.

Tras lamentar profundamente el suicidio de una jovencita del municipio de Frontera, el cual se dijo que ocurrió debido a que su madre no la dejaba salir ni tener novio, la especialista mencionó que desafortunadamente cada día hay más jóvenes que intentan y logran el suicidio.

No obstante descartó que sea una generación de cristal, sino que atribuyó el hecho de que los jóvenes se sienten solos y más ahora que no pueden ir a la escuela, y la convivencia con sus amigos ya no es la misma, aumentando con ello la sensación de tristeza.

“Hay una reacción excesiva al estrés y muchos adolescentes se muestran fatigados, intranquilos, con incapacidad para solucionar situaciones de la vida cotidiana y por ello vienen as ideas suicidas con mayor prevalencia porque antes se comunicaban entre sí, pero ahora que no hay clases presenciales, no hay quien los escuche”.

Recalcó que los padres deben retomar la comunicación con sus hijos, ya que el suicidio no llega causado por un solo factor, sino que seguramente están atravesando por otro tipo de situaciones como el abuso de sustancias, algún tipo de violencia o problemas familiares, esto último es lo más común.

“A veces están papá y mamá en casa pero no por eso significa que están al pendiente de sus hijos y no debemos de dar por hecho que mi hijo está seguro por estar en casa”.

Por ello, enfatizó que los padres de familia deben detenerse a comunicarse con sus hijos de manera íntima y cercana, no superficial; y observar los comportamientos de ellos para saber si hay un signo que indique depresión o algún cambio en el estado de ánimo del joven.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.