menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Algo más que un comentario

Algo más que un comentario

Por Armando Rodríguez Boone

¿POR QUÉ DE ALLÁ SÍ Y DE AQUÍ NO?…

SE AMPLIA CIERRE DE PUENTES…

TRAS REVISAR EL DESARROLLO DE LA PROPAGACIÓN DE COVID19 y debido a que diversas entidades se encuentran en color Naranja del Semáforo Epidemiológico, el Gobierno Mexicano, planteó a sus homólogos norteamericanos, la extensión por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común…

A TRAVÉS…

DE SUS REDES SPCIALES, Relaciones Exteriores difundió la información en la que se detalla que las restricciones se mantendrán en los mismos términos que se ha aplicado la medida desde el pasado 21 de marzo…

LA MEDIDA…

GENERÓ MOLESTIA e inconformidad, principalmente porque semana a semana, cientos de residentes en la Unión Americana, incluso ‘gringos’, que cruzan la frontera los fines de semana para darle gusto a la ‘hilacha’ en Piedras, Acuña, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, etcétera…

EN LOS ÚLTIMOS DÍAS…

DECENAS de vehículos con paisanos circulan por las carreteras de la región, la mayoría de paso a otras entidades y regiones, pero cientos se establecen durante una o dos semanas en sus comunidades de origen, cierto, la libre circulación no puede ser frenada pero si extremar precauciones, ya que en las ciudades donde residen, son de las más contaminadas y me refiero a Houston, Austin, San Antonio, entre muchas otras más para ellos pocas medidas de control y pueden contagiar a familiares y amigos…

LAS RESTRICCIONES…

SE MANTENDRÁN EN LOS MISMOS TÉRMINOS en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo. Ambos países coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 horas del 21 de enero de 2021. (¿¿¿¿???)…

UNA VEZ MÁS…

UNA PANDEMIA GLOBAL NO ES EL MOMENTO PARA ir de compras, de paseo o a visitar familiares al otro lado de la frontera y el migrar ilegalmente en estos tiempos de pandemia y ponerse en manos de traficantes, no es una solución, sino la peor decisión, sostiene la Embajada de EU en México…

LAS TASAS…

DE INFECCIÓN DE COVID-19 A AMBOS LADOS de la frontera no permiten reducir las restricciones en los cruces fronterizos, por lo que nos vemos forzados a prorrogar nuevamente, hasta el 21 de enero por lo menos, comentó el agregado del departamento de seguridad nacional, Edgar Ramírez en la embajada de los estados unidos en Matamoros…

MIENTRAS TANTO…

SEGUIREMOS ESPERANDO a poder ingresar al país del norte y visitar a mi hijo mayor, su esposa y mi nieto, pero si esto se extiende después del 21 de enero, haremos el sacrificio y volaremos al West de Texas, vía Monterrey-Arlington para luego continuar al lugar de mi destino, son diez meses ya que no veo a mis familiares, solamente por video llamada…

COAHUILA…

ES UN EJEMPLO A NIVEL NACIONAL EN EL MANEJO de la pandemia: fruto del esfuerzo, solidaridad y empeño de todas y todos, sostiene el GOBER, MIGUEL ÁNGEL RIQUELME Solís que además busca la manera de frenar la movilidad carretera en la Entidad…

ANDRÉS MANUEL…

SE MANIFESTÓ en contra de la reelección e incluso, criticó a los alcaldes de Coahuila que buscan ampliar su periodo, comparándolos con PORFIRIO DÍAZ…

EL PRESIDENTE…

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR aseveró que él no cree en la reelección, pero sí ‘en el sufragio efectivo y la no-reelección’, esto por el caso de algunos alcaldes de Coahuila que buscan reelegirse…

GRAN RETO…

DESDE luego que la inmunización en doble dosis de más de 100 millones de mexicanos en contra del coronavirus representa un verdadero reto para el personal sanitario azteca. La planeación y la logística jugarán un papel preponderante a partir de la tercera semana de diciembre del año en curso para concluir, tentativamente, en marzo de 2022…

LA CAMPAÑA DE INOCULACIÓN…

CREA EXPECTATIVA, pero a la vez incertidumbre. Sin conocer resultados reales, los eternos inconformes difunden comentarios negativos a través de los medios, sobre todo en las redes sociales en que con total desconocimiento, hablan de reacciones, afectaciones y no sé cuántas cosas más…

LA VERDAD ES QUE…

SIN DEJAR DE RECONOCER QUE EL TRABAJO CIENTÍFICO supera con creces a la amplia e importante labor operativa que se requiere para el “asalto final” contra la pandemia, sin duda, habrá de exigir su resto a los 745 mil integrantes del personal de salud, entre especialistas, médicos y enfermeros, los que como les comenté ayer, están cansados y estresados…

AYER…

EN COAHUILA, se reportaron 342 nuevos casos de COVID – 19 en la en, incluidas 30 defunciones…

ABUR…

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.