La Liga Mexicana de Beisbol ya tiene fecha de regreso: el jueves 20 de mayo en casa de los Acereros de Monclova, y un día después jugarían todos los clubes del circuito.
«Tras los acuerdos de la Asamblea de Presidentes y con ajustes realizados por la Liga Mexicana de Beisbol, se definió el sistema de competencia para su temporada 2021 con un rol de 594 juegos de temporada regular y unos Playoffs ampliados con seis clubes calificados por cada zona, así que habrá cuatro rondas de Playoffs: 1er Playoff, Series de Zona, Series de Campeonato y Serie del Rey. Cada etapa con series a ganar 4 de 7 juegos.
«Esta ampliación de la postemporada permitirá mayores dosis de emoción en cada una de los aficionados, los cuales, mantendrán la expectativa de su clasificación a los Playoffs hasta los últimos días de la campaña», explicó la liga en un comunicado.
Cada zona se conformará por nueve clubes, de tal forma, que los Mariachis de Guadalajara se integrarían a la Zona Norte y El Águila de Veracruz se sumaría a la Zona Sur.
«Los 12 clubes calificarán a la postemporada con base en el porcentaje de ganados y perdidos. El primer criterio de desempate será el dominio entre clubes y el segundo criterio será el diferencial de carreras», estableció la liga.
La temporada 2020 no se pudo jugar por el cierre de los estadios debido a la pandemia de Covid-19.
Sistema de competencia
Uno de los principales cambios de la próxima campaña es la nueva y más larga ronda de Playoffs, con 6 equipos calificados por zona, así que habrá cuatro rondas.: 1er Playoff Series de Zona Series de Campeonato Serie del Rey. Cada etapa de la postemporada se jugará a ganar 4 de 7 juegos.
El campeonato arrancará el jueves 20 de mayo con el actual Campeón, Monclova, aún con rival por definir. Se jugará a rol corrido, sin vueltas, para acabar la temporada regular el jueves 5 de agosto.
Cada zona será conformada por 9 clubes, destacado el regreso de los Rojos del Águila de Veracruz en el grupo Sur y la llegada de los Mariachis de Guadalajara en la Norte Las 12 franquicias calificarán a la postemporada con base en el porcentaje de ganados y perdidos.
El primer criterio de desempate será el dominio entre clubes y el segundo criterio será el diferencial de carreras.