menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ven ruta de lavado en reforma a Banxico

Ven ruta de lavado en reforma a Banxico

Con el cambio a la Ley del Banco de México que aprobó este miércoles el Senado, el sistema financiero y el banco central están expuestos al lavado de dinero.

La iniciativa propone que el Banco de México adquiera todos los dólares que bancos e instituciones financieras no puedan exportar o repatriar.

En un documento que envió al Senado, Luis Urrutia, director jurídico del Banco de México, alerta sobre el riesgo de lavado de dinero al que se somete al banco central con esta iniciativa.

Los intermediarios financieros que no pueden repatriar o exportar esos dólares, es porque no han probado su procedencia y, si se los venden al Banxico, le transferirán ese mismo riesgo relacionado con el lavado, expone.

“La adquisición de los billetes y monedas extranjeros a que se refiere la iniciativa haría que el Banco de México pase de ser una entidad pública que no representa en modo alguno un riesgo de lavado de dinero, a una que quedaría clasificada de alto riesgo en dicha materia”, señala.

Existe la probabilidad de que recursos ilícitos entren a las reservas y que puedan darse sanciones a nivel internacional.

La reforma además viola la autonomía del Banco, pues le estaría dictando cómo debe administrar las reservas internacionales, señala.

Entre enero y octubre de 2020, el sistema bancario captó 30 mil 614 millones de dólares, y aproximadamente 16 por ciento fue en efectivo.

El principal operador es BBVA, con 30.7 por ciento del total, seguido de Citi (19.9 por ciento) y Santander (9.55 por ciento).

Urrutia afirma en el documento que sólo 2 por ciento de los dólares captados en efectivo se quedan en la bóveda de los bancos.

Para Juan Musi, socio de Alpha Patrimonial, la reforma podría estar siendo impulsada por grupos con gran cantidad de dólares que no pueden ingresar al sistema financiero por su incapacidad de comprobar su procedencia.

“Morena no escuchó la alerta del grave riesgo de convertir a Banxico en una lavadora. Lo que se tiene que hacer es facilitar que los paisanos puedan traer dinero y cambiarlos a pesos, y eso es muy fácil”, externó el senador independiente Emilio Álvarez Icaza.

Más Noticias

Flores en la mina no en el panteón
A 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, Elizabeth Rábago sigue esperando los restos de su esposo, mientras otras acuden al panteón en...
Dejan redadas en granjas de LA 200 migrantes detenidos
Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento Agencia Reforma Los Ángeles, Estados Unidos.- Las autoridades...
Detienen a 344 menores de edad en Sonora
Por participar en acciones de grupos criminales Los arrestos son el reflejo de la ola de violencia en el vecino estado de Sinaloa donde las...

Relacionados

Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...
Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje...
Agoniza la minería en la Región Carbonífera
El sindicato minero advierte el cierre de 10 minas y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.