menú

domingo 31 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
INDICADOR POLÍTICO

INDICADOR POLÍTICO

Por Carlos Ramírez

Lorenzo Córdova suma el INE al bloque

opositor anti AMLO para votaciones 2021

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral no fue tan ingenuo para decirlo y la clase política no tiene el candor como para suponer que el discurso de Lorenzo Córdova Vianello en el aniversario de la fundación del IFE-INE fue una severa crítica contra el populismo… en Venezuela.

Pero por primera vez un responsable legal de la realización de las elecciones asumió el papel de comisario político de la democracia procedimental e ideológica priista-pospriísta y rompió lanzas veladas –aunque directas– contra el presidente en turno, con el pretexto en segundo pensamiento de que el presidente López Obrador tampoco cumple con las reglas de imparcialidad electoral.

En todo caso, Córdova no hizo más que llevar a la práctica el modelo electoral creado por el presidente Carlos Salinas de Gortari en 1990 para hacerlo transitar del control presidencialista en la rama del ejecutivo vía la Comisión Federal Electoral al control político de una democracia embudo operada por la izquierda exsocialista y entonces salinista y del entonces Grupo (A)Nexos en el IFE vinculada al PRI.

El discurso del consejero presidente del INE en las mesas de debate sobre la fundación del IFE en 1990 fue una catilinaria contra el populismo y su lectura política endosó de manera fácil al destinatario: el presidente de la república. Sólo que el pronunciamiento se hizo en pleno proceso electoral legal que prohíbe a funcionarios a involucrarse en los tiempos electorales. De haber democracia que el IFE-INE dice que se ha instaurado en México, el consejero presidente debiera renunciar a su cargo porque tomó partido directo contra el modelo político del presidente López Obrador y de manera objetiva –en el lenguaje marxista que aprendió en las aulas universitarias– se colocó al lado de la oposición anti López Obrador, es decir, en el terreno aliado con el bloque opositor PAN-PRI-PRD y en el tono del discurso fundamentalista de la derecha de Si por México y FRENAAA.

Las palabras de Córdova pueden ser usadas como parte de su discurso electoral por esa oposición, dejando al INE como parte de la estructura opositora al gobierno en turno. En sus treinta años de existencia, el IFE-INE ha sido guardián del modelo de democracia embudo creada por Salinas para simular una estructura electoral democrática inexistente.

El IFE fue inventado por Salinas de Gortari en 1990 para dar el primer paso de autonomía relativa del órgano electoral encargado de elecciones federales, pero sin garantizar la democracia absoluta: los primeros consejeros respondieron a la alianza de Salinas con la izquierda universitaria (José Woldenberg) salida del Partido Comunista Mexicano, pero en camino de incrustamiento en las estructuras del régimen priísta. La autonomía administrativa total la reconoció el presidente Zedillo en 1996, pero la derrota electoral del PRI en 1997 y 2000 obligó al propio PRI a someter al instituto al control por los partidos, sobre todo el PRI y el PAN, ahora en el mismo barco electoral.

Por ello no extraña que el consejero presidente del INE viole las reglas del proceso electoral imparcial para decir un discurso que busca atajar al partido político del presidente de la república. Sin embargo, el costo será alto: Córdova ha colocado al INE en el mismo nivel de la Comisión Federal Electoral de Gobernación en 1988 y el propio consejero presidente en el papel actualizado del Manuel Bartlett Díaz de la manipulación electoral.

El discurso de Córdova ya contaminó al INE y debe obligar al consejo electoral a una declaración de deslindamiento y de repudio al papel de Córdova como ideólogo funcional del PAN-PRI-PRD-Si por México- FRENAAA.

-0-

No se extrañen. En 1985 el gobierno de Miguel de la Madrid abrió ventanillas negras para comprar dólares del narcotráfico, ante la escasez de divisas. Y De la Madrid y Salinas impusieron presidentes del INEGI a incondicionales como Pedro Aspe Armella y Rogelio Montemayor Seguy y Vicente Fox incrustó a su valido Eduardo Sojo. ¿Entonces?

Política para dummies: La política es la guerra de posiciones.

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

http://indicadorpolitico.mx

[email protected]

@carlosramirezh

Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Más Noticias

Hijo de 'Tony Tormenta' es vinculado a proceso: FGR
La FGR señaló que fue imputado por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas Por David Vicenteño/Excelsior...
Asesinan a tres hombres y los arrojan al río Huacapa
En menos 48 horas, cinco crímenes se han cometido en Chilpancingo, Guerrero, entre ellos el de un agente de la Guardia Nacional Por Luis Daniel...
Ola de violencia en Perú golpea a banco mexicano
Detonan explosivos en sucursal de “Compartamos” ubicado Lima; es el segundo ataque en menos de una semana Por Staff/Latinus La Prensa PERÚ.- Una potente explosión...

Relacionados

un niño de apenas cinco años perdió la vida en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE BUENOS RESULTADOS… Aunque para los coahuilenses...
No hubo acuerdo en Cámara de Diputados
Extienden mesa directiva actual encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez...
Exhiben a exgobernador de Querétaro durante pelea en bar
El panista Francisco Domínguez Servién fue captado golpeando a otro...
El centenario
En 1925, en un México que buscaba levantarse de las...
Deja terremoto al menos dos muertos en Afganistán
Unos 20 minutos después se produjo un segundo sismo en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.