menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Arriesga padrón celular la inversión.- Canieti

Arriesga padrón celular la inversión.- Canieti

De aprobarse el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, en la Cámara de Senadores, amenazaría los empleos e inversiones del sector de telecomunicaciones, advirtió la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información (Canieti).

“Un registro de usuarios de telefonía móvil es complejo y cada concesionario tiene su propia plataforma, no necesariamente compatibles con las demás, como para generar en forma rápida y simple, una base de datos universal.

“Pondrá en riesgo los empleos del sector y las inversiones; el costo de instrumentar un registro de esta naturaleza es muy alto, por lo que podría darse el caso de que las empresas de telecomunicaciones dejen de realizar inversiones productivas”, indicó en un comunicado.

El padrón contendría nombre, datos biométricos y domicilio de las cerca de 120 millones de cuentas existentes.

Los concesionarios, agregó la Cámara, deberán entregar todos los datos personales e información sensible a las autoridades sin que medie requisito alguno

Esta información es sensible y en caso de que su destino no sea el adecuado, se atentará contra la seguridad de los particulares.

“No existe en el País registro alguno, público o privado, que pueda contener mayor cantidad de información sensible de los particulares, además de información personal y de localización, hábitos de consumo que pueden determinar la capacidad económica de cualquier persona”, expuso Canieti.

El decreto, aseveró, atenta contra el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, establecido en el artículo 6 de la Constitución, pues como parte de las penalizaciones, el concesionario estaría obligado a la cancelación del servicio sin derecho a reactivación, pago o indemnización si los usuarios no acuden a registrar su línea.

“Detendrá la penetración de la telefonía en México; una gran parte de la población, en especial de bajos recursos, no necesariamente tiene un comprobante de domicilio como los que se solicitan en la reforma”, puntualizó.

El jueves pasado, se aprobaron en la Cámara de Diputados las reformas a diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para establecer una base de datos operada y regulada por el IFT.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.