Por Esequiel Aguilera
Conscientes de su responsabilidad, el sector comercial no baja la guarda en la aplicación de protocolos sanitarios, incluso, si elementos de la policía COVID-19 detectan omisiones de inmediato hacen las recomendaciones que se toman en cuenta para no clausurar el comercio.
Ricardo Zertuche Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que, en cuanto a la movilidad de la gente, aclaró que es normal a pesar de que Altos Hornos de México y otras empresas ya entregaron el aguinaldo, se alcanza a observar que todavía hay personas que no se deciden a salir del hogar.
Por ello no descartó que las compras por Internet o en línea alcancen un lugar muy alto, por causa de la pandemia la gente se acostumbró a comprar desde el hogar y es lo que se espera esta temporada navideña, que por ese sistema se alcancen los pronósticos en ventas, enfatizó el directivo empresarial.
“Sí hay movilidad de eso no hay duda, pero no como en diciembres anteriores de cualquier forma el comerciante aplica todas las medidas sanitarias, incluso cuidan el número de clientes en el interior de los comercios, y al momento de pagar la sana distancia, además del uso obligado de cubre bocas”, enfatizó.
Zertuche Martínez, aclaró que hasta el momento no hay reportes de negocios clausurados por omitir protocolos sanitarios o por detectar en el interior de comercios personas sin cubrebocas.
Aclaró que todas las acciones que fija el sector Salud son aplicables en los comercios, y aunque faltan más días antes de la navidad, el pronóstico es que la movilidad será normal, que el consumidor programa sus compras y se ha visto que solo un integrante de la familia acude de compras.