menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Dan bancos SOS

Dan bancos SOS

Los bancos lanzaron ayer un llamado de emergencia por la reforma que promueve Morena para el Banco de México.

La iniciativa pone en grave riesgo al sistema financiero mexicano, advirtió la Asociación de Bancos de México (ABM).

Eleva el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo al obligar al Banxico a operar como comprador de última instancia de divisas en efectivo, aseguró la ABM sobre la reforma aprobada en el Senado y enviada a la Cámara de Diputados para su revisión.

El organismo hizo un llamado a discutir ampliamente la propuesta legislativa y enriquecerla, atendiendo a toda voz y planteamientos existentes, incluyendo los del Instituto Central.

«Esta medida podría eventualmente comprometer la integridad de las reservas internacionales del País y afectar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto», alertó la ABM vía un comunicado que, según fuentes allegadas a la negociación, fue revisado varias veces por un comité ante las reservas que mostró el propio líder de los banqueros (Luis Niño de Rivera) quien a su vez es vicepresidente de Banco Azteca.

La Asociación, la cual aclaró que no ha promovido dicha ley, recordó que la solidez del sistema financiero mexicano es uno de los pilares más importantes que sostienen la estabilidad macroeconómica del País.

Recordó que esa solidez se ha conseguido por la adopción de diversas medidas, entre ellas, la autonomía del propio Banco Central, un régimen de tipo de cambio libre, la disciplina fiscal, la certificación de los criterios de capitalización y liquidez de Basilea III, así como la adopción de normas estrictas de prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo que siguen las mejores prácticas a nivel internacional.

Indicó que obligar al banco central a actuar como comprador de última instancia de moneda extranjera en efectivo, aunque provenga de instituciones del propio sistema financiero, atenta contra su autonomía.

El sábado, el subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, aseguró vía Twitter que dicha ley beneficiará particularmente a una empresa financiera, la cual es incapaz de repatriar dólares y tiene problemas con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Aunque las versiones oficiales no citan al banco beneficiario, una mayoría refiere que es Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, un abierto impulsor de la reforma.

Según la agencia Bloomberg, el debate de esta reforma se pospondrá hasta febrero próximo; este martes se realizará en San Lázaro la última sesión del actual periodo ordinario de sesiones.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.