Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9212286.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9212286.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Diputados aprueban reforma judicial

Diputados aprueban reforma judicial

Con 319 votos en favor y 88 en contra –del PAN y de MC–, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la polémica reforma judicial, denominada “Ley Zaldívar”, que concentra más poder en la figura del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.

La bancada panista consideró que se trata de una reforma “con ribetes autoritarios”, como lo planteó Marcos Aguilar.

La también panista Pilar Ortega estimó que implicará “un riesgo por sus consecuencias en lo que toca a la autoridad del Poder Judicial y al control de los Poderes de la Unión.

“Tenemos un poder fundado de que un Poder se sobreponga a los demás”, advirtió. “La reforma que hoy discutimos llega en el peor momento, en medio de la embestida más autoritaria de los últimos tiempos”, observó.

En medio de cuestionamientos por la concentración de poder en la figura del Presidente de la Corte, Ortega afirmó que “el proyecto es de un grupo compacto, pero no de la Suprema Corte en su conjunto y mucho menos del Poder Judicial de la Federación”.

La bancada del PRI, por voz de Mariana Rodríguez, dijo que confiaba en las bondades de la reforma impulsada por el Ministro Arturo Zaldívar.

“Quien nos propone esta reforma considera que se cumplirá de mejor manera con la procuración de justicia. El grupo del PRI confía en que esto será así y apoyará este dictamen”, anunció

Por Morena, la diputada Lidia García Anaya afirmó que la reforma representaba “un gran avance” pero que debía ser complementada con la instalación de plenos regionales.

“Las reformas plasmadas en el dictamen hacen más por la justicia, pero son incompletas si no se cuenta con un mecanismo legal que las haga posibles”, resumió.

Entre otros puntos, la reforma aprobada considera el fortalecimiento de la opción de los concursos para optar a cargos, el impulso a una Escuela Judicial, la facultad de la Corte para decidir adscripciones, remociones o ratificaciones de jueces y magistrados, amén de que se faculta al Consejo de la Judicatura para resolver sobre violaciones graves a derechos humanos.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.