menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Entra Banxico en emergencia

Entra Banxico en emergencia

La obligación para que Banco de México (Banxico) acepte cambiar dólares en efectivo, aprobada por el Senado -y que ahora revisa el Congreso- ha puesto al Banco Central en una situación de “extrema emergencia y gravedad”.

De acuerdo con fuentes enteradas, el propio Gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, recibió la semana pasada llamadas de funcionarios del Departamento del Tesoro y del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, para expresar gran preocupación por esta reforma.

El asunto se analizó el viernes pasado en una junta cerrada entre Díaz de León y la directiva de la Asociación de Bancos de México (ABM), que encabeza el presidente de Banco Azteca, Luis Niño de Rivera, además de otros banqueros.

Allí, el titular de Banxico reiteró que la medida violará la autonomía del banco porque lo obliga a realizar operaciones con recursos cuyo origen no es autenticado por los intermediarios.

Indicó que el Banco, en vez de ser solamente un regulador, se convertiría en una institución regulada, pues al recibir dólares tendría que ser auditado y expuesto a que le cierren cuentas con las instituciones internacionales.

Y peor aún, les habría dicho, obliga a Banxico a invertir sus reservas en dólares, como comprar bonos, por ejemplo, de empresas como la CFE.

La reforma abriría una ruta que ha sido abandonada desde hace 22 años, en medio de un combate internacional al lavado de dinero que proviene de actividades ilícitas.

Desde 1998, Banxico no ha realizado operaciones de política cambiaria con instituciones de crédito que involucren divisas en efectivo.

De enero a septiembre de este año, los bancos captaron 4 mil 732 millones de dólares en efectivo. De ellos, colocaron con el público 744 millones y repatriaron a Estados Unidos 3 mil 887 millones y solo quedaron en sus bóvedas 102 millones.

“El problema es que si Banxico los toma, en adelante puede abrirse un caminito para miles de millones de dólares”, expresó un informante.

Esta mañana, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados sostendrá una reunión virtual con la ABM.

La sesión será encabezada por la presidenta de la comisión, Patricia Terrazas Baca.

Además, de Niño de Rivera, participarán los vicepresidentes de la ABM, Julio Carranza Bolívar, de Bancoppel; Adrián Otero Rosíles, de Scotiabank; Eduardo Osuna Osuna, de BBVA, y Raúl Martínez-Ostos, de Barclay’s.

También invitaron a Marcos Ramírez, de Banorte, Héctor Grisi de Santander, Manuel Romo, de Citibanamex, Emilio Romano, de Bank of America y Javier Foncerrada, de Inbursa.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.