![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9221783.jpg)
Los hospitales en Estados Unidos comenzaron a recibir los paquetes de la vacuna contra el nuevo coronavirus en donde el medicamento se aplicará a personal médico, en un histórico intento por frenar la enfermedad que ha dejado casi 300 mil fallecidos en el país.
«Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicidades MUNDO!», tuiteó el Presidente Donald Trump esta mañana.
La vacuna, elaborada en conjunto por la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, es la primera en ser aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y será usada en la mayor campaña de vacunación en la historia del país.
Nueva York vacunó a su primer trabajador de la salud, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos en Queens, lo que marca un giro fundamental en el esfuerzo de EU para controlar el virus.
Sandra Lindsay, enfermera de la UCI, recibió la vacuna en el Long Island Jewish Medical Center, en Queens, uno de los primeros epicentros del brote de coronavirus en el país, y recibió aplausos en una transmisión en vivo con el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
![](http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9221761.jpg)
«No se sintió diferente a inyectarme otra vacuna», dijo Lindsay. «Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcar la confianza del público en que la vacuna es segura».
Otros países también avalaron la vacuna de Pfizer, como por ejemplo Reino Unido que empezó a vacunar a su población la semana pasada.
«Se siente que la caballería llega al rescate», indicó Robert C. Garrett, director general de Hackensack Meridian Health, en momentos en que la mayor empresa de salud de Nueva Jersey esperaba la llegada del medicamento.
En Estados Unidos, los primeros en ser vacunados serán personal médico y residentes de albergues de ancianos.
Las primeras dosis fueron transportadas ayer por camión o avión desde la fábrica de Pfizer en Kalamazoo, Michigan.
Todas son cuidadosamente empacadas en hielo seco a fin de garantizar que permanezcan en temperaturas gélidas para que no pierdan su efectividad. Una vez que lleguen a los respectivos centros de distribución, cada Estado decidirá dónde empezar a aplicarlas.
Con información de AP y Reuters