
La conectividad de Arteaga depende en gran medida del flujo vehicular de la carretera 57, que es la principal vía de llegada del turismo foráneo a este Pueblo Mágico, principalmente cuando los visitantes tienen como destino San Antonio de las Alazanas, Monterreal o algún otro municipio de la cabecera que los obliga a tomar la carretera federal.
Durante las últimas semanas, se ha incrementado el índice de accidentes en esta vialidad, principalmente con el tema de los tráileres que son los que regularmente protagonizan los percances carreteros que han cobrado la vida de varias personas en lo que va de diciembre, situación que además genera un caos vial entre los conductores.
Con ello, el acceso a Arteaga se frena, mínimo durante cuatro horas, que es el promedio de tiempo que tardan los elementos de apoyo en retirar los vehículos varados, incendiados o volcados en la carretera, lo que retrasa en ocasiones los viajes de la gente que planea sus mini vacaciones en la sierra o cabañas del municipio.
“Este domingo estuvo muy tranquilo, el sábado estuvo mejor”, mencionó la encargada del restaurante La Calandria, cabe destacar que el domingo un tráiler y su carga quedaron volcados sobre la carretera, dejando sin acceso a los conductores que deseaban llegar a San Antonio de las Alazanas.
Renta de cabañas y algunos cuartos en los hoteles cancelaron sus reservaciones debido al enorme atraso que el accidente provocó, dejando sin ingreso a algunas personas que prácticamente ya contaban con el dinero del ingreso hotelero.
“Se ha trabajado en generar una cultura de vialidad, pero lamentablemente no se ha logrado un cambio, especialmente con los conductores de tráileres, que son los más afectados con los accidentes carreteros”, indicó personal de Protección Civil; además de manera extra oficial, se ha indicado que los registros de accidentes en los últimos meses, han contado con la presencia de conductores que viajan bajo los influjos de drogas.
La gente normalmente viaja hasta San Antonio de las Alazanas u otros ejidos, y por la tarde bajan a Arteaga, para comer: “Ya como a las cinco llega la gente, pero este domingo no vino mucha gente, quien sabe que pasaría, pero no vendimos mucho esa tarde”, indicó Doña Martha, vendedora del municipio.