menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mantiene MARS apoyo al campo

Mantiene MARS apoyo al campo

Castaños, Coah. – Desde el inicio de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el programa de Calidad Genética en Coahuila ha elevado la calidad de los hatos ganaderos para bovinos, caprinos y ovinos.

Por esta razón y para seguir favoreciendo la productividad pecuaria, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), que dirige José Luis Flores Méndez, hizo entrega de 24 sementales caprinos de las razas Nubia, Saanen, Boher y Alpina, para beneficio de 18 productores que mejorarán los hatos ganaderos de la Región Centro.

El Secretario de Desarrollo Rural del Estado señaló que se hizo entrega de 7 sementales en el Municipio de Castaños, 4 en San Buenaventura y 13 para productores ganaderos de Nadadores, todos con una calidad genética superior, que les permitirá a los productores comercializar a mayor precio las crías de estos sementales.

El evento se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Castaños, precisando que el costo por animal puede llegar hasta 10 mil pesos, de los cuales el Estado subsidia el 50 por ciento y el 50 por ciento restante lo paga el productor.

Lo anterior, aunado a la instrucción del gobernador Riquelme Solís de apoyar a los productores caprinos de la Región Centro del Estado, lleva a fortalecer las cadenas de valor del sector como productor de carne y leche en el País.

Así, señaló Flores Méndez, se implementó un programa de recría caprina mediante el que se retienen hembras triponas o primalas caprinas, excedentes del reemplazo normal en las Unidades de Producción Pecuaria (UPP), lo que permite incrementar el hato caprino.

Explicó que este programa está encaminado, además de incrementar el hato caprino, a mejorar su genética, mejorar la producción y comercialización de la carne y de la leche de cabra, así como sus derivados. Todo esto con el debido control sanitario.

Flores Méndez agregó que parte del proyecto será aplicar campañas para eliminar la brucelosis que aqueja a este tipo de ganado, y destacó asimismo la importancia del sector caprino en el estado como una opción de contar con ingreso económico para familias que viven en regiones de alta marginación, así como impulsar la capacitación de los pequeños productores para que puedan comercializar sus productos y subproductos a mejores precios.

“El apoyo destinado a la recría será de 100 pesos por vientre tripona o primala, con un tope máximo de hasta 20 animales por UPP”, detalló.

Precisó que el monto señalado representa el máximo apoyo del Gobierno Estatal, considerándose la inversión del productor el propio vientre de recría.

Finalmente comentó que las triponas o primalas caprinas de recría, deberán estar vacunadas contra la Brucelosis e identificadas, tanto las de reemplazo normal como aquellas a beneficiar, teniendo por lo menos 6 meses de edad y más de 30 kilos de peso, haciendo hincapié en que los rebaños caprinos deberán estar participando en los programas oficiales contra la Brucelosis en el Estado.

Por otra parte, indicó que de acuerdo a las gestiones que realizó en la Ciudad de México, en la entrevista que tuvo con el subsecretario de Agricultura de la SADER, Víctor Suárez, el funcionario federal ofreció para los caprinocultores de este estado que estaban fuera de los precios de garantía de leche, y que mantienen a Coahuila con el primer lugar de producción de leche, que a partir del próximo año existe una gran posibilidad de que se consideren dentro de dichos precios de garantía, y se pueda comercializar la leche de cabra con un precio de garantía de 8.20 pesos el litro, lo cual mejoraría sensiblemente la economía de este sector.

Informó que él seguirá insistiendo en este tema, ya que el hablar de caprinocultores, es hablar del desierto de Coahuila.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.