menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Opinión

Opinión

Por Carlos M. Urzúa

Puerta abierta a la ilegalidad

La nueva reforma a la ley del Banco de México, aprobada hace días por el Senado y hoy en la Cámara de Diputados, es, como ha sido ya ampliamente comentado en nuestro país, sencillamente un despropósito. Tanto así que hay que dudar que esa iniciativa, tan burda y lesiva para los intereses de la nación, provenga del propio Senado, lo cual es supuestamente el caso. De hecho, dada la redacción tan peculiar de la iniciativa, el borrador de la reforma provino probablemente desde el propio Palacio Nacional, pero no de motu proprio, sino que fue escrita por financieros cercanos a la Presidencia.
El punto central de la reforma es que el Banco de México estaría obligado a comprar todos los dólares que le ofrezcan las instituciones de crédito en México. ¿Quién se beneficia directamente con esa reforma de ley? En caso de duda, dicen nuestros vecinos del norte, “you should always follow the money” (hay que seguir siempre la pista del dinero). Para empezar los narcos, pero no creo que el gobierno federal pretenda eso. ¿Quién más?, para continuar, las decenas de miles de lavadores de dinero que hay en México, pero tampoco creo que el gobierno pretenda protegerlos.
Ahora bien, después de los narcos y los lavadores de dinero, ¿quiénes son los mayores beneficiarios de la reforma? La respuesta es clara: las instituciones de crédito que no puedan vender fácilmente sus excedentes de dólares en Estados Unidos. Debido a las estrictas regulaciones en materia de lavado de dinero a nivel internacional, y no solamente en Estados Unidos, el proceso de venta de divisas en su país de origen representa un costoso dolor de cabeza para los bancos que no tengan corresponsalía allí.
Las reservas internacionales son los activos en moneda extranjera que tiene el Banco de México, a nombre, por cierto, no del propio banco central ni del gobierno federal (no son de ninguno de los dos), sino de la nación. Esas reservas se van juntando poco a poquito, con paciencia, a lo largo de los años. El Banco de México, por ejemplo, le compra en pesos a la Secretaría de Hacienda los dólares que ésta obtuvo tras colocar bonos en los mercados internacionales, y otro día le vende los dólares que Hacienda requiere para, digamos, amortizar su deuda internacional. Y lo mismo sucede con las ventas de Pemex en el exterior y con las de muchas otras entidades que pueden acreditar la legalidad del movimiento de las divisas. Y así, de poquito en poquito, la nación tiene en este momento un guardadito ya cercano a los 195 mil millones de dólares.
Si pasa la nueva reforma de ley, y el Banco de México pierde el amparo que seguramente promoverá al haber sido vulnerada su autonomía, el guardadito arriba señalado corre peligro. En efecto, si la reforma es exitosa el banco central tendría que mezclar en una misma licuadora las divisas buenas con las malas, poniendo en riesgo la legalidad de todo el guardadito. No podría separar, ante los ojos de las autoridades internacionales, el frijol del gorgojo.
Un ejemplo más de cómo en México el poder económico puede aliarse con el poder político a costa de la nación.

Más Noticias

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una organización criminal dedicada a la extorsión y el n4rcotr4fico, entre otros El comandante Miguel Ángel...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche, habrá...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue un total fracaso. Ciudad de México; 11 de julio de 2025 – 05:00 hrs. El...

Relacionados

Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.