
Por Esequiel Aguilera
Por primera ocasión en los últimos 20 años, empresas autoparteras automotrices no programaron paros técnicos para las últimas dos semanas de diciembre, de esta forma se busca recuperar el tiempo que se perdió por el cierre obligado por la pandemia sanitaria, aclaró Mario Dante Galindo Montemayor.
El dirigente de la Federación Frontera de la CTM, recordó que es común que cuando menos los últimos diez del año, las empresas programan paros técnicos y envían a sus trabajadores a casa a modo de adelanto de vacaciones, pero este año las cosas fueron muy diferentes en cuanto a actividad.
“Todo el tiempo que los compañeros se fueron a sus casas por la pandemia, recibieron parte de su salario, eso ocasionó serios problemas financieros a empresas por lo tanto vamos a seguir de largo no hay paros, las condiciones no están como para volver a parar, eso no es posible” indicó.
Señaló que los trabajadores son conscientes de la situación que presentan las empresas, incluso hay más responsabilidad en su trabajo, se redujeron las inasistencias, no hay rol de personal, lo que indica que el trabajador cuida su empleo, no quiere correr riesgos, después será difícil conseguir otro empleo.
Galindo Montemayor, indicó que en el caso de los aguinaldos, hay empresas que ya empezaron a entregar la prestación anual, otras lo harán en el transcurso de los días, pero en todos los casos se cumplirá de acuerdo a lo establecido en los Contratos Colectivos de Trabajo, expresó.
“Este año por razones de seguridad no se puede informar que empresas ya pagaron la prestación, la pandemia ha provocado un fuerte problema social, los robos y asaltos siguen presentes por lo tanto la recomendación a los compañeros es que se cuiden, que no caigan en manos de personas que los despojan de dinero” apuntó.