
Por Rocío de Jesús
Un total de 4 mil alumnos de educación básica no se reportaron durante la primera evaluación. Antes de ser reportados a PRONNIF y de pasar su calificación con la leyenda “Sin información” se les concederán las dos semanas restantes para que los padres demuestren que han trabajado.
Así lo dio a conocer el director de Servicios Educativos en la región, Félix Alejandro Rodríguez Ramos, quien luego de solicitar los datos a la SEP, informó que estos cuatro mil alumnos corresponden a un 5 por ciento de la matrícula de educación básica en la región centro.
“Los maestros han hecho un gran trabajo en buscar todas las formas posibles para invitar a los padres a apoyar a sus hijos y aun esos 4 mil que no se han conectado y que no enviaron evidencias, tendrán estas semanas antes de vacaciones, para que demuestren que sus hijos han trabajado”.
“En los libros de texto ya vienen las actividades a realizar, por eso quienes no enviaron evidencia podrán ponerse de acuerdo con los maestros para llevarlos libros y cuadernos y demostrar que los niños o jóvenes han trabajado, antes de subir calificaciones”.
“El 95 por ciento de los alumnos si se han conectado y el 5 por ciento restante aun tienen oportunidad de hacerlo”.
En cuanto a la advertencia de turnar los casos a la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, -PRONNIF- el profesor destacó que esto se hará con el único propósito de garantizar la educación a los niños.
“Yo creo que es una obligación de nosotros como maestros garantizar el derecho a la educación del alumno, entonces efectivamente los que no están presentando actividad serán reportados, no para perseguirlos, ni para hacerles daño, sino para buscar la mejor manera de que los niños no se queden sin su proceso educativo, porque los maestros están haciendo el mejor esfuerzo para comunicarse con los alumnos”.