
Por Esequiel Aguilera
Si hay disposición de empresarios por seguir como proveedores de Altos Hornos de México, lo que no hay es dinero para seguir en actividad, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y Transformación Rolando Rivero Ceballos, y aclaró que es decisión personal regresar o no a la proveeduría.
“Los que se retiraron lo hicieron obligados por las circunstancias, ya no estaban en condiciones de seguir financiando, ahora las cosas cambiaron pero primero tenemos que conocer los planes de la Alianza Minerometalúrgica Internacional que asumirá el control de la empresa” señaló el directivo empresarial.
Incluso indicó que esperan reunirse con los representantes del corporativo y conocer quien los atenderá, para entonces ponerse de acuerdo sobre el plan para cubrir pagos pendientes a proveedores y aclaró que lo cierto es que no será de un día para otro soltar el recurso atrapado.
Recordó que hace un mes suspendieron las reuniones que sostenían con directivos de AHMSA, lo anterior para no afectar las negociaciones que finalmente concluyeron incluso la semana pasada se informó sobre el rescate de Villacero, eso permite recuperar el ánimo entre proveedores y la región en general.
Rivero Ceballos, indicó que no se conoce el número de proveedores que se retiraron de la empresa, pero en el caso de socios de Canacintra todos coinciden se hicieron a un lado al agotarse sus recursos, financieramente hablando ya no estaban en condiciones de seguir financiando a la empresa.
“Sería prematuro hablar del regreso, más bien tenemos que esperar primero a conocer quien será el intermediario entre la Alianza y la proveeduría local, después celebrar la primera reunión y entonces estar en condiciones de conocer el plan de negocios y el plan para cubrir pagos” enfatizó.