Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9112408.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/12/9112408.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Alerta FMI ‘consecuencias indeseadas’ por Ley Banxico

Alerta FMI ‘consecuencias indeseadas’ por Ley Banxico

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que no se debe resolver un problema pequeño creando uno mayor y advirtió sobre consecuencias indeseadas, al ser cuestionada sobre la reforma a la Ley del Banco de México que lo obliga a comprar dólares en efectivo.

En entrevista con el diario El País, la jefa del FMI indicó que la reforma del banco central, que fue aplazada hasta el próximo año, pondría “en riesgo” su reputación e independencia.

“Es muy importante que el Senado mexicano discuta y debata el proyecto de ley mirando todos los aspectos: también las potenciales consecuencias no deseadas (…) Mi mensaje es claro: hay que tener cuidado con las consecuencias indeseadas de la ley”, indicó.

“Deben tomarse en serio las preocupaciones del Banco de México por la pérdida real o percibida de su independencia: la ley le obligaría a hacer algo que, como institución independiente, no hubiera elegido hacer. Hay que tener cuidado y no resolver un problema pequeño creando uno mayor. Es legítimo resolver el asunto del efectivo proveniente de las remesas, pero no es un asunto de una magnitud que merezca poner en riesgo la reputación del Banco de México”, declaró Georgieva.

Consideró que es legítimo resolver el asunto del efectivo proveniente de las remesas, pero no es un asunto de una magnitud que merezca poner en riesgo la reputación del Banco de México.

Por otra parte, preocupada por la segunda ola del coronavirus, la jefa del FMI pidió a los países que aún tienen margen de maniobra fiscal como México, Chile, Perú y Colombia, que hagan más.

“Nuestro consejo para los países que tienen espacio fiscal es: ¡úsenlo! Dirijan mejor las ayudas que al principio de la crisis, pero utilicen ese espacio. Es muy importante que sigan apoyando a las empresas y a las personas hasta que haya una salida duradera a la crisis sanitaria”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.