menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cámara de Diputados gastó 21.3 mdp para aplicar 21 mil 970 pruebas covid: Sauri

Cámara de Diputados gastó 21.3 mdp para aplicar 21 mil 970 pruebas covid: Sauri

La Cámara de Diputados destinó 21.3 millones de pesos a la aplicación de 21 mil 970 pruebas covid-19 a legisladores y personal para reducir el riesgo de contagio durante las sesiones del recién clausurado periodo ordinario.

Así lo informó la presidenta de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Dulce María Sauri, al precisar que dichas cifras fueron actualizadas hasta el pasado 8 de diciembre, por lo que aún falta sumar las pruebas PCR aplicadas durante la última semana del periodo de sesiones concluido ayer.

“Se realizaron 21 mil 970 pruebas con un costo de 21.3 millones de pesos y a esto habrá que incorporar los datos de este fin de semana. Entonces es al 8 de diciembre: 21 mil 970 pruebas con un costo de 21.3 millones de pesos”, subrayó.

En conferencia de prensa en modalidad telemática, la legisladora priista precisó que la Cámara de Diputados mantendrá el fin de semana los módulos del laboratorio contratado para el efecto, a fin de aplicar pruebas covid-19 al personal encargado de los cierres contables y todos aquellos asuntos administrativos que demandan su ingreso al Palacio Legislativo.

Sauri confirmó que la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocada para el 7 de enero será de carácter semipresencial y estarán presentes en el recinto solamente los siete integrantes de la Mesa Directiva.

No obstante, indicó, “no solamente se van a hacer pruebas a los siete de la Mesa Directiva, sino también a todo el equipo de Servicios Parlamentarios, de Comunicación Social y de Tecnologías de la Información que hacen posible el desarrollo de la sesión, así sea semipresencial, y a ellos también se les van a aplicar las pruebas”.

Admitió que la aplicación semanal de pruebas PCR representa una oportunidad excepcional para los diputados, con el fin de garantizar la continuidad de los trabajos legislativos con menor riesgo de contagios en el Palacio de San Lázaro, pero se declaró contra cualquier trato privilegiado a los legisladores cuando se comience a aplicar la vacuna contra covid-19.

“De por sí tenemos una oportunidad que no tiene la inmensa mayoría del pueblo de México, que es que cada vez que venimos a sesión, quienes estamos presentes tenemos una prueba PCR y la prueba PCR la paga la Cámara de Diputados. Es una cuestión que, desde luego, sirve para garantizar que podamos continuar nuestro trabajo legislativo, pero, en términos de la vacunación, yo no estaría en absoluto de acuerdo en que diputadas y diputados tuvieran trato de privilegio”, puntualizó.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.