menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuba vive la peor semana de contagios desde el comienzo de la covid-19 en marzo

Cuba vive la peor semana de contagios desde el comienzo de la covid-19 en marzo

El titular de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, informó que en lo que respecta al coronavirus, la isla registró en los últimos siete días “el mayor número de casos positivos a covid-19 desde que comenzó la epidemia hace 40 semanas”.

“En los últimos siete días, se produjo un incremento de manera general en el diagnóstico de pacientes del 16.8 por ciento; reportándose 92 casos más que en la semana 39 de la epidemia”, especificó el ministro en una reunión del gobierno sobre la situación epidemiológica en el país.

Agregó que “las mayores incidencias durante la pasada semana corresponden a las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Matanzas, Pinar del Río, Villa Clara, Artemisa, Camagüey, Mayabeque, Sancti Spíritus y Guantánamo”.ADVERTISING

“En esos 10 territorios (de 15), se concentra el 88.6 por ciento de los casos informados en ese periodo, y en los últimos siete días el 45.5 por ciento de los casos autóctonos son contactos directos de viajeros”, apuntó.

En un equilibrio delicado, el presidente Miguel Díaz-Canel busca reactivar la economía mediante la reapertura del país al turismo internacional, principal fuente de dinero fresco, al tiempo que refuerza el enfrentamiento a la epidemia a nivel de barriadas, en espera de contar en el primer trimestre de 2021 con una o dos vacunas anti covid-19 de factura nacional.

El protocolo cubano establece que a la llegada a los aeropuertos, lo viajeros deben someterse a una prueba de PCR para determinar si portan el virus. A partir de ahí los ciudadanos son seguidos por los médicos de sus barrios de residencia que les realizan una segunda prueba, y los extranjeros van a sus hoteles atendidos también por grupos de médicos y epidemiólogos.

Desde el inicio de la epidemia, Cuba ha confirmado nueve mil 492 enfermos de coivid-19, ocho mil 484 han sido curados y registra 137 fallecidos.

Vuelven restricciones de movimiento

En la misma reunión de balance, el viceprimer ministro, Roberto Morales, confirmó el retroceso a una mayor restricción de movimientos en las provincias de Santiago de Cuba, la segunda en importancia de la isla, y Cienfuegos, en el centro-sur del país.

Ambas provincias transitaban por la llamada “nueva normalidad y el retroceso a la fase 3 está sustentado en el hecho de que por 19 y 16 días consecutivos, respectivamente, se han incrementado los contagios”, puntualizó Morales.

“En Santiago de Cuba se da seguimiento a 108 focos de contagios y en Cienfuegos a 23”, agregó. No obstante, Morales informó que la central provincia de Ciego de Ávila “pasó a fase de nueva normalidad por los buenos resultados obtenidos ante los contagios registrados allí”.

Epidemia y economía en crisis

Mientras el gobierno asegura que el presupuesto del Estado ha dedicado unos mil millones de pesos al tratamiento gratuito de sospechosos y contagiados con el nuevo coronavirus, el ministro de Economía, Alejandro Gil, adelantó que en 2021 el ingreso del país por concepto de turismo se reducirá en 50 por ciento.

Gil hizo el anuncio en la última sesión de 2020 del parlamento unicameral que concluirá mañana. “El país espera recibir a 2,2 millones de visitantes”, de los más de cuatro millones que registró en 2019, dijo el ministro.

Agregó sin embargo que el gobierno “planifica para el 2021 un crecimiento de las inversiones de alrededor del 22 por ciento con respecto al año precedente en áreas vitales como la construcción de viviendas, la producción de alimentos, las fuentes renovables de energía y el turismo”.

Cuba vivirá a partir del 1 de enero un incremento de más del 300 por ciento del costo de la vida, como resultado de la mayor reforma monetaria de los últimos 60 años, con aumentos de precios y salarios, y la eliminación de subvenciones.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.