menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
No pueden usar rusos himno y bandera hasta 2022

No pueden usar rusos himno y bandera hasta 2022

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo a la mitad las sanciones impuestas a Rusia por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta diciembre de 2022.

Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021, y los de invierno de Pekín, en febrero de 2022.

Los atletas rusos podrán participar en ellos como “independientes” y sin ninguno de los símbolos de su país.

Rusia había recurrido ante el TAS, con sede en Lausana (Suiza), la decisión previa del AMA, que el 9 de diciembre de 2019 ordenó un veto de cuatro años a Rusia de todo evento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú.

El TAS ratificó que Rusia “no ha cumplido con el Código Mundial Antidopaje”, por lo que hasta el 16 de diciembre de 2022 ningún atleta ruso podrá participar en grandes competiciones deportivas internacionales bajo la bandera de su país.

En ese plazo Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.

La sanción no afecta a la Eurocopa de futbol del año que viene -la ciudad rusa de San Petersburgo es sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos- ya que sólo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.

Tampoco podrán asistir oficialmente a Mundiales de ningún deporte o Juegos Olímpicos representantes del Gobierno ruso, aunque esta prohibición incluye amplias excepciones (por ejemplo, sí podrán hacerlo si son expresamente invitados por mandatarios del país anfitrión, o si son miembros del Comité Olímpico Internacional).

La sentencia del TAS obliga además a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) a pagar 1.27 millones de dólares a la AMA para costear las investigaciones.

La decisión se emite un mes después de que se celebrara a puerta cerrada la audiencia en torno al caso, del 2 al 5 de noviembre y en formato mixto (algunas comparecencias fueron personales y otras por videoconferencia) debido a las medidas preventivas por la pandemia de COVID-19.

La sentencia anterior de la AMA determinó que las manipulaciones del laboratorio de Moscú habían imposibilitado comprobar si 145 deportistas rusos sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015.

El contencioso de Rusia con las autoridades deportivas internacionales echó por tierra sus planes de presentar su candidatura a los Juegos Olímpicos de Verano de 2032, un evento por el que habían mostrado interés las ciudades rusas de San Petersburgo y Sochi.

Decepción en la AMA

El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el polaco Witold Banka, se mostró “decepcionado” por la decisión del TAS sobre Rusia, aunque aun así “siguen siendo las consecuencias más severas que se han impuesto a ningún país por delitos relacionados con el dopaje”.

“Estamos decepcionados de que el Panel del TAS no haya aprobado todas y cada una de las recomendaciones para el período de cuatro años que solicitamos. Creemos que eran proporcionadas y razonables, pero en última instancia la AMA no es el juez sino el fiscal y debemos respetar la decisión”, ha dicho Banka en un comunicado.

“Estas siguen siendo las consecuencias más severas que se han impuesto a ningún país por delitos relacionados con el dopaje y el laudo refrenda claramente el enfoque de la AMA en este caso. Rusia no podrá participar en ninguna prueba ni presentar una candidatura o ser anfitriona de ningún evento, incluidas dos ediciones de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y muchos otras competiciones importantes, durante los próximos dos años.

La bandera rusa no ondeará ni se tocará su himno. Esto envía un claro mensaje de que no se tolerarán las trampas institucionalizadas y los esfuerzos concertados para subvertir el sistema mundial de lucha contra el dopaje”, ha añadido el titular de la AMA.

Más Noticias

Prepara 4-C regreso de la Feria de la Uva
El Pueblo Mágico celebrará su identidad vinícola con desfile, coronación, cabalgata y rodeo del 24 al 27 de julio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS,...
Ganaderos coahuilenses optan por mercado nacional
La medida busca frenar pérdidas económicas que ya ascienden a mil 200 millones de pesos tras el cierre de la frontera con EU Alonso Crisante...
Avanza Frontera con orden y rumbo: Sari
A seis meses de buenos resultados en su gestión Obras, servicios y atención con rostro humano respaldan el primer semestre de trabajo del gobierno más...

Relacionados

El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua...
Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.